Diario de León

EDITORIAL: Un bloqueo inexplicable de un beneficio para la ciudad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La crisis económica paralizó muchos proyectos urbanísticos en las ciudades, porque se basaban en la supuesta construcción sin descanso de miles y miles de viviendas. Era un filón para los ayuntamientos, que incluso apostaban por convertirse en gestores de áreas urbanas para incrementar sus haciendas a través de la puesta en marcha de nuevas barriadas. Serían incontables los proyectos de todo tipo que descarrilaron cuando llegó la crisis porque se basaban precisamente en unos ingresos que se confiaba en que llegarían a través de la venta de suelo. Era en cierto modo una fórmula de especulación porque con el tiempo se ha podido comprobar que se hacían imposibles los proyectos anunciados porque se partía de que los precios de las viviendas experimentarían un imparable crecimiento. Con una burbuja como ésta, en la que incluso los mandatarios municipales colaboraban, se avanzó hacia un estallido con una resonancia que aún sigue haciéndose patente en múltiples sectores, empezando por el financiero.

En ese contexto es donde se encuadra la operación frustrada para conseguir un nuevo uso para los terrenos que albergaron en su día el cuartel de Almansa en la ciudad de León. Se diseñó con un protocolo firmado en diciembre de 2007 —posterior al estallido de las hipotecas subprime estadounidenses— y se ratificó en abril de 2009, cuando la crisis ya había congelado totalmente la construcción y el efecto dominó se extendía por los diferentes sectores económicos.

Y entre todos esos desatinos tiene difícil encaje el que desde 2010 nadie haya hecho nada. En el Ministerio de Defensa aguardan una propuesta factible porque ya no se prevé ningún tipo de uso militar. El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento tiene una gran oportunidad que debería aprovechar.

tracking