Diario de León

RÍO ARRIBA

Menos filósofos y más toreros

Publicado por
MIGUEL PAZ CABANAS
León

Creado:

Actualizado:

Bien pensado, Wert sí tenía un prurito torero. Por sus declaraciones, ocasionalmente trufadas de comentarios taurinos, y porque, como esos matadores fondones que tanto se postulan últimamente, no era difícil imaginarlo con el capote ceñido al busto, el mentón rígido y la montera colgada de la mano derecha (como mandan los cánones). Incluso esa sonrisa despectiva que se gastaba, dando a entender que a él la opinión ajena le importaba un bledo, le confería casi siempre un aire de rejoneador. Haciendo gala de esas cualidades, precisamente, el ex ministro se puso matasiete, dejando su huella en un nuevo título de formación profesional: ese que el Ministerio de Luces y Picadores, perdón, de Educación y Cultura, ha bautizado como Formación en Tauromaquia y Actividades Ganaderas Auxiliares. Lo de auxiliares no se sabe bien si se refiere a enseñar a esparcir estiércol, pero los contenidos curriculares suman un total de dos mil horas.

Por contra el amigo Wert, iluminado por un sol sangriento, de tarde marchita de toros, decidió antes de irse que la filosofía no merecía tantas lisonjas. ««Pa qué»», pensaría el Ministro, si estos jóvenes de ahora diseñan la realidad en base a washap y tuits y son incapaces de leer una oración compleja o subordinada sin trabarse diez veces. Mejor que sigan así, atontados, y que al menos contribuyan a promocionar el turismo de nuestro país mediante oficios patrióticos.

Así que ahí estamos, punta de lanza de Occidente, preservando las esencias, dispuestos a bajar el paro gracias a la capacitación de novilleros y banderilleros. Porque lo que se dice matadores no se van a formar, pues estos seguirán accediendo a la profesión a través de la gloriosa ceremonia de la alternativa. Como si, volviendo a los filósofos, se formasen filosofillos o filosoferos, a quienes se les permitiría confundir a Wittgenstein con el último fichaje del Bayer de Munich.

Ah, qué tiempo extraño nos ha tocado vivir. Los filósofos, que en otra época asesoraban a los emperadores y afilaban el espíritu crítico y la conciencia humana, tienen ahora menos peso que los apoderados con puro cimarrón. Se explica que algunos invoquen a la Virgen para que descienda el paro. La siguiente fase será que los futbolistas acudan a tertulias sesudas y se sustituya a los sociólogos y otros inútiles por tipos vestidos con chándal. Todo se andará. ¿No han sido, por ejemplo, los constructores quienes han mandado durante años en Consejerías, Ayuntamientos y Diputaciones? ¿Estoy en un error? ¿Y, en cualquier caso, qué tendrá que ver eso con los toros y la filosofía? Nada; solo son ensoñaciones novembrinas de un columnista trasnochado: la moral, los valores kantianos, el logos… gilipolleces.

tracking