Diario de León

EDITORIAL: Esfuerzo máximo para lograr que nadie quede sin contribuir

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de León tiene detectada un bolsa de bienes inmuebles a los que no consigue cobrar el IBI. La cantidad económica no es importante dentro de un presupuesto millonario como el que maneja cada año el Consistorio, pero sí parece fundamental el que se evite que alguien pueda quedarse sin contribuir a esa hucha que es de todos y con las que se financian los servicios e infraestructuras de las que se beneficia el conjunto de la ciudadanía.

Parece que el problema es realmente de ejemplaridad. Y debería aplicarse a todos los impuestos y tasas que cobra el Ayuntamiento, porque por un mero criterio de equidad tiene la obligación de perseguir al máximo a los morosos para obligarles a participar en los ingresos municipales.

Los esfuerzos de los técnicos del propio Consistorio dan frutos y existen ejemplos importantes de edificios o solares a los que se ha conseguido poner un nombre al que girar los pertinentes recibos. Pero la responsabilidad no es propia y tampoco se dispone de todos los medios adecuados por lo que es fundamental que ese mismo esfuerzo también se ponga en marcha desde la oficina del Catastro, donde en estos momentos existen hasta 184 unidades urbanas del municipio de León que carecen de un titular conocido al que cobrarle su contribución.

El Ayuntamiento deja de ingresar más de 113.000 euros por ese IBI de los ‘sin nombre’ y quizás la legislación debería facilitar fórmulas más adecuadas para combatir este fraude que probablemente carece de lógica en pleno siglo XXI, cuando la informatización se ha implantado de manera generalizada en las instituciones.

El esfuerzo para evitar los impagos debe llegar a todos las administraciones. En España existe un problema de picaresca demasiado consolidado contra el que las instituciones deben mantener una pugna permanente.

tracking