Diario de León

LA TRÉBEDE

Un futuro para Mansilla

Publicado por
álvaro miguélez
León

Creado:

Actualizado:

E stas semanas asistimos a un verdadero despertar de la actividad económica en Mansilla de las Mulas. Después de cuatro años de espera, por fin comienzan las obras para la distribución del gas natural licuado en la villa y en los alrededores. Es un proyecto que conectará la miniplanta instalada fuera de Mansilla con viviendas, empresas, comercios e industrias periféricas a través de la instalación de tuberías. Es una noticia que los mansilleses reciben con ilusión y confianza. Es traer a la villa progreso, futuro y esperanza de que otros comercios e industrias puedan llegar a instalarse.

Mansilla, desde que cortaron su arteria principal por el centro para construir la circunvalación hace más de 25 años, se ha quedado estancada económicamente y su población ha envejecido de manera notable. El centro penitenciario, que se construyó hace 16 años, no generó el aumento prometido en el número de habitantes ni tampoco nuevas industrias atraídas por la macrocárcel. Nada más lejos de la realidad. Los funcionarios no vinieron a vivir a Mansilla, ya que se les facilita el transporte desde León. En consecuencia, ni habitan casas de esta villa, ni compran en sus comercios, ni se ha generado nada adicional alrededor del centro penitenciario.

El millón de metros cuadrados que el Ayuntamiento vendió hace nueve años a la empresa Ceyd S.A. para construir el polígono industrial de Villahierro, como proyecto estrella dinamizador de la zona, es hoy un tapón que frena cualquier proyecto y que además se ha convertido en un problema porque el concurso de acreedores de esa compañía amenaza el futuro de ese suelo.

Tampoco la instalación del Museo Etnográfico Provincial está atrayendo tantos visitantes como se auguraron, y temo que en el futuro se pueda convertir en una carga económica difícil de soportar.

Y todo ello mientras cerraban comercios, carnicerías, bancos, discotecas y pubs. Se cancelaron las ferias del día 11 de cada mes porque Mansilla ya no es el centro mercantil de los valles de los ríos Esla y Porma ni tampoco el centro de diversión de los jóvenes de León y de los pueblos del entorno.

El Camino de Santiago polariza lo positivo y es la razón de ser de establecimientos turísticos, restaurantes, bares, hoteles y casas rurales, una inyección económica para paliar tantos problemas. El campo sí ofrece claras expectativas de futuro en todo el sur del Esla gracias a los cientos de hectáreas de nuevos regadíos que se pondrán en marcha los próximos años.

Turismo y campo, además de una juventud activa, son las esperanzas. El gas natural supone otro aliciente. Lo importante sería consolidar un efecto llamada para nuevos comercios e industrias que permitan vislumbrar un futuro más esperanzador para esta histórica villa.

tracking