Diario de León

EDITORIAL: Irreparable pérdida para la provincia de capital humano

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La provincia de León perdió durante la crisis económica el 47% de la población activa —es decir, con contrato laboral o en búsqueda de empleo— en la franja de edad entre los 16 y los 24 años, pasando de los 24.000 de 2008 a los pocos más de 12.000 al cierre de 2015. El dato que pone de relieve un estudio sobre las condiciones de empleo de la juventud en la comunidad autónoma elaborado por el sindicato Comisiones Obreras revela hasta qué punto están siendo demoledores los efectos de una crisis que sin embargo es más cruel para los trabajadores mayores de 45 años que para los jóvenes.

Más allá de las cifras conocidas, la realidad es todavía más cruda para los leoneses en esa franja de edad que todavía no abandonaron la provincia: de esos algo más de doce mil jóvenes incluidos en la estadística de población activa —no todos lo están, porque otros siguen estudiando— sólo el 55% están empleados y de ellos más de la mitad tienen un trabajo temporal y precario generalmente en el sector servicios. La paralización de oposiciones y concursos públicos de oferta de trabajo durante los últimos ocho años contribuye de manera especial a esa inactividad laboral de los jóvenes, pero lo realmente demoledor para ellos no sólo es el desempleo en términos absolutos, sino sobre todo el evidente fracaso de las medidas gubernamentales para generarlo.

La pérdida de talento y capital humano en la provincia supone para León un daño irreparable para su desarrollo en todos los aspectos, incluso desde el aspecto sencillamente poblacional. Es evidente la necesidad de arbitrar medidas de inserción, revisar las políticas activas de empleo y, a más largo plazo, desarrollar planes de formación individualizados que permitan a los jóvenes acreditar y aprovechar su cualificación.

tracking