Diario de León
Publicado por
EN BLANCO. JAVIER TOMÉ
León

Creado:

Actualizado:

Extraordinario tapiz tejido a lo largo de los siglos, el ADN de la capital leonesa, ennoblecida por toda la fantasía de lo antiguo, guarda un lugar de privilegio para aquellas legiones romanas que llegaron, vieron, vencieron y, por fin, convencieron. Columna vertebral del poder imperial y temible ariete de una formidable maquinaria militar, el destino manifiesto de Roma era llegar hasta lo más lejos, para imponer una autoridad universal que, según un lema de la época, debía unir y servir como guía. Aquel mundo remoto, cuyos niveles de confort y calidad de vida, de lujo y bienestar, no se volverían a recuperar hasta tiempos contemporáneos, decidió poner la primera piedra de una ciudad construida con el material de la leyenda y que a día de hoy presume, con legítimo orgullo, de una enorme cantidad de belleza por metro cuadrado. Los ingenieros romanos trazaron, a lo largo y ancho del mundo entonces conocido, una serie de obras construidas para ser eternas. Por ejemplo, las termas que eran lugar de charla y descanso, donde se practicaba el ocio entendido a la manera imperial. Por remitirnos a nuestra capital, sobre las termas se erigió la Pulchra Leonina, un formidable poema sinfónico de historia y piedra.

De esta y otras muchas cosas trata la Guía del León Romano, libro de gran carga emotiva y sentimental que lleva la firma del conocido arqueólogo Emilio Campomanes. Una publicación muy de andar por casa, dicho sea en el mejor de los sentidos, en la que el autor luce un sensacional dominio del tema, además de evidenciar su notable soltura en el arte de contar. Se trata de un recorrido hasta el fondo de la luz, enriquecido por el oro de los recuerdos, a través de un núcleo urbano de impecable prestancia y señera elegancia. Una mención muy especial merecen los dibujos que acompañan al texto, obra de Alberto Díaz Nogal, que junto a la maquetación de Luis Mijares componen una gratificante orfebrería visual. Por decirlo en dos palabras, una obra imprescindible para conocer los entresijos de esta ciudad que sigue cabalgando sobre el mito y la historia.

tracking