Diario de León
Publicado por
camino gallego
León

Creado:

Actualizado:

Somos los españoles muy dados a creer que lo de los demás es mejor, por eso la envidia es moneda corriente, aunque si nos pican el amor propio somos capaces de defender aquí y en Sebastopol que lo mejor es lo nuestro. Por eso me irrita tanta mentira y debate interesado sobre la contaminación del carbón (por lo visto, el de importación no debe contaminar y por eso lo queman ahora, aunque su precio ya no sea chollo...) y están dispuestos a hacer lo mismo para evitar la planta de biomasa. Porque biomasa es lo que sobra en esta provincia.

Podemos autoabastecer nuestras necesidades energéticas y exportar. Nuestra masa forestal deja en pañales a la soriana, y sin embargo ella se lleva la palma en transformación de la madera e incluso en comercialización de pellets y briquetas. Por eso, porque tenemos biomasa es por lo que podemos pensar en instalar plantas que generen energía con ella, porque reducimos así nuestra dependencia energética y potenciamos un sector que tiene mucho futuro si es que nos dejan dárselo. Una planta de biomasa como la que se quiere instalar en Villaquilambre debería ser el proyecto piloto para futuras actuaciones, por sus numerosas ventajas. Pero especialmente es la contaminación la más beneficiada, ya que no produce gases de efecto invernadero y emite sólo el 20% del óxido de azufre que la calefacción convencional. Claro que los dueños de la energía en España (esos que ponen impuestos al sol, para que no nos autoabastezcamos con paneles solares y les hundamos el negocio, cuando en Alemania la energía solar es mucho más utilizada y eso que no tienen tanto sol como aquí) se resistirán y por eso hay muchos que defienden las bondades del gas o de la energía nuclear, para así seguir dependiendo de otros y no de nosotros mismos. Los suecos y noruegos tienen grandes plantas de generación de energía para abastecer a cada ciudad o pueblo. Incluso están dentro de la población, porque no generan ruidos, contaminación ni molestias y así pueden tener energía a precios razonables, porque en esos países la calefacción es imprescindible y por tanto es uno de los más importantes cometidos municipales. Da igual si se genera con basura (como ellos) o con biomasa, como se pretende en Villaquilambre. Lo lógico es utilizar lo que se tiene tiene y no despreciarlo para comprar algo que deben traer de lejos.

tracking