Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

c Jesús Manuel Fernández escribe sobre la ‘Bendición de Ramos en Botines’: «Asistí junto con mi esposa y unos amigos de fuera de León a la ceremonia. La plaza y los alrededores estaban llenos de gente, la procesión muy bonita... y cuando llegó el momento de la bendición de los ramos todo se quedó mudo. No había altavoz. Parece mentira que en una ciudad como la nuestra se pase por alto un detalle como éste. Los miles de personas que estábamos presentes no nos enteramos de nada. Creo que de esta manera no se puede intentar que la gente acuda a estos eventos».

c José Manuel García Ruiz de Gopegui reclama la ‘Urgente necesidad de una re-educación’: «Me di un paseo por las calles céntricas de León y me sorprendió al contemplar la falta de respeto, educación y valores cívicos, de gente garrula e impresentable que habita en la ciudad y sólo actúa para destruir la belleza de nuestros monumentos. Sirva un ejemplo: En la calle San Pelayo, a 50 metros de la Catedral —orgullo de los leoneses que atrae a miles de turistas cada año— grafitis, pintadas de mal gusto y frases soeces y denigrantes. En la calle Cardenal Landázuri, tres cuartos de lo mismo. Y junto a colegios donde acuden niños que saben leer. ¿Por qué no existe una brigada o veinte si hacen falta, para vigilar las calles por la noche y detener a tanto vándalo como anda suelto y destruye lo que cuesta después miles de euros repararlo?».

c José Luis González escribe sobre la Fundación Sierra Pambley: «Actualmente hay una exposición sobre la Residencia de Señoritas, vinculada a la ILE, donde particularmente se destaca la presencia de residentes procedentes de Laciana y Babia. También recientemente se dedicaron dos muestras en la Fundación Giner de los Ríos en Madrid al propio Giner y a Manuel B. Cossio, donde en los paneles se hace mención expresa a Sierra Pambley de Villablino; todas ellas itinerantes. Visto esto, llama la atención que de alguna manera y en los momentos más adecuados para la afluencia de gente en la zona, no vayan a recalar en las preparadas dependencias de Sierra en Villablino algunas de estas muestras, incluidos algunos de los fondos que hay en la sala Cossio del Museo en León, o relacionados con ello, donde Villablino es protagonista destacado también, sin olvidar alguna conferencia centrada en el modelo educativo. No creo que sea necesario incidir en los beneficios económicos y culturales que ello tendría para la zona».

tracking