Diario de León
Publicado por
LA LIEBRE ÁLVARO CABALLERO
León

Creado:

Actualizado:

L a lista de los ministros de Fomento nos la sabemos en León de carrerilla como si fueran los reyes godos. Vienen de vez en cuando por aquí, sueltan una fecha como promesa, con la que luego se cotiza a la baja en las casas de apuestas por internet, y a última hora de la mañana se montan en el coche oficial o en el tren para volver a Madrid, lejos del ruido de las colonias. No se vuelve a saber de ellos en bastante tiempo, con suerte cuando vence el plazo, aunque en el intermedio aparecen mucho, en boca de otros, como aderezo colateral para los titulares: quienes coinciden con sus siglas los citan para encumbrarlos como los mejores de la democracia, aunque les haya sido difícil ubicar la plaza sin la ayuda del Google maps, mientras que los demás les apuntan en el debe incluso la paternidad del toro de la última tarde de Manolete. Es un juego divertido para hacer pasar el tiempo sin que cambie nada. Muy de esta tierra, donde la Cámara de Comercio ha consumado estos días el relevo de Manuel Lamelas a Javier Vega en una escena al estilo de Uno de los nuestros .

A la nómina sumamos esta semana el nombre de Íñigo de la Serna. El nuevo ministro se ha hecho pronto con las reglas para dejar su quiniela de pronósticos: Feve, para finales de este año, aunque advierte de que hace falta una nueva regulación, que es la misma que hace un año anunció el presidente de Adif, Gonzalo Ferre, que iba a firmar según llegara esa tarde a Madrid; el ERTMS para que el AVE llegue a máxima velocidad, a primeros del próximo año, dos años después de lo que Pastor avisó que tardaría 6 meses; la integración, para finales de 2018, ocho años después de los pronósticos que dio en su día Magdalena Álvarez y que paralizó en seco Blanco cuando anduvo de ruta por las gasolineras; la Variante de Pajares, en 2021, una eternidad más tarde de lo que avanzó Cascos, con todo el delito medioambiental a cuestas y ningún plan de reparación previsto; y el tramo de la A-60 de Puente Villarente a Santas Martas, para el otoño próximo, toda vez que se destruya el yacimiento arqueológico de Lancia, que fue lo que utilizó la Junta para bloquear el proyecto en época socialista y que ahora ya no es tan valioso. No está mal para una primera visita. Aunque uno no sabe qué creer. Las fechas cambian mucho. Ahora ya ni siquiera el Corpus cae en jueves.

tracking