Diario de León

La difícil situación de las cuencas mineras leonesas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las ayudas a nuevos proyectos industriales por parte del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, que en su día nació como el gran órgano administrativo para generar empleo y posibilidades de futuro en las cuencas, muestran de forma descarnada lo que es la realidad actual de estos territorios. Ninguna de las iniciativas se asienta en la comarca de Gordón, que ha sufrido el reciente cierre de la emblemática Hullera Vasco Leonesa, y apenas se generan empleos en otras zonas productoras. De hecho, la principal iniciativa de empleo será una fábrica de pellets, que tiene todo el derecho a recibir las ayudas si cumple con la normativa vigente, pero que no está en el radio más próximo de las zonas más castigadas por el fin del carbón.

En total, a las ayudas se han acogido una veintena de proyectos que crearán 94 puestos de trabajo, 31 de ellos en esa fábrica de pellets de Almanza. El Bierzo será la zona donde más iniciativas se asienten, aunque no tenga un efecto al mismo nivel en empleo. Sin embargo, demuestra que sigue teniendo capacidad de emprendimiento por encima de todas las dificultades que atraviesa la comarca berciana para salir de la crisis. Laciana, por su parte, evidencia en ese mismo análisis el hándicap que ha supuesto el monocultivo del carbón durante tantas décadas. Con todo, las administraciones públicas deben seguir en esa batalla para lograr la recuperación económica de las cuencas mineras. Nadie ha dicho que sea fácil, ni tampoco se trata de mirar siempre al pasado, porque ya no será el mismo.

tracking