Diario de León

Palacio de Exposiciones: una puerta que se abre ya al futuro de la ciudad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Catorce años después de la convocatoria del concurso de ideas para seleccionar el proyecto que luego se adjudicaría al arquitecto francés Dominique Perrault, el Ayuntamiento de León recepcionó ayer de manera oficial las obras del Palacio de Exposiciones tras la ejecución parcial de un trabajo todavía inacabado que incluye la urbanización del entorno y la construcción del Palacio de Congresos, tomando como base la estructura ya consolidada de la vieja azucarera Santa Elvira. El azaroso discurrir de la ejecución del proyecto más ambicioso afrontado por la ciudad desde hace mucho tiempo deja atrás dudas, parones, contrariedades, reticencias, muchas dificultades y algunos incumplimientos por parte de alguna de las administraciones implicadas en la financiación.

Se han ejecutado obras por importe de 62 de los 76 millones de euros presupuestados y de los 14 aportados 2 deberán destinarse a la inmediata urbanización de la plaza, quedando pendiente el cerramiento y cubierta del futuro Palacio de Congresos, elemento central del proyecto.

El reportaje que hoy ofrece este periódico da, sobre todo desde el aspecto fotográfico, una visión nueva de la magnitud del proyecto, que en su segunda fase —la primera fue el Petit Palais— deberá estar concluido para que el 29 de marzo acoja el primer gran congreso internacional. Mantener esa estructura tendrá un coste muy importante para la ciudad, pero la realidad hay que verla desde el ángulo de las enormes posibilidades que ofrece para la capital en un momento en el que León está en boca de todos. Alimentar el pesimismo desde debates derrotistas es negarse a enfocar el futuro.

tracking