Diario de León

Luces y sombras al celebrar el Día Mundial de la Salud

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El sistema sanitario público español es uno de los mejores del mundo. Esa es una afirmación que se comprueba con cualquier análisis comparativo. Pero también es evidente que el desequilibrio entre territorios en España amenaza con hacerse más grande si se ahonda en los déficits de financiación que sufren algunas comunidades.

Castilla y León está librando, junto a otros territorios con problemas similares de dispersión y despoblación, una batalla fundamental para defender su educación, su sanidad y su bienestar social. Las disponibilidades económicas son las que marcan la necesidad de aplicar recortes, la existencia o no de sobrecargas laborales en los equipos médicos o incluso las listas de espera. Es verdad que la gestión política es la que decide en último término cuáles son las prioridades a la hora de fijar el gasto, pero la insuficiencia de recursos con una población envejecida exige el mejor aprovechamiento y eso no siempre es bien entendido o quizá incluso explicado a todos los ciudadanos.

En León hay 5.000 personas esperando una operación y cada médico atiende a 40 pacientes de media al día. Son datos que evidencian que las cosas pueden mejorarse.

En los últimos tiempos se han producido avances importantes como la implantación del anillo radiológico, la extensión de los tratamientos de la hepatitis C, el diagnóstico precoz en el cáncer de colon o la generalización de la cirugía mayor ambulatoria. Pero hay que entender que la ciudadanía reclama que en la calidad asistencia no se dé ni un solo paso atrás.

tracking