Diario de León
Publicado por
panorama FERMÍN BOCOS
León

Creado:

Actualizado:

« Hasta el rabo todo es toro». «Pero si no tienen cuadros, ¿cómo van a ganar las elecciones». En varias ocasiones vengo escuchando a interlocutores del Partido Popular, estas o parecidas expresiones nacidas, supongo, de la necesidad de darse ánimos ante el temor a que el partido de Albert Rivera consiga —a costa del PP— el «sorpasso» que anuncian algunas encuestas.

Es lógico que quienes dirigen un partido como el Popular muy implantado en toda España, con decenas de miles de militantes y hasta ahora regularmente apoyado en las urnas por millones de ciudadanos, se muestren desconcertados y desde luego incómodos, a la hora de contemplar semejante escenario. Es un temblor de vísperas.

El temor a que pudiera repetirse lo ocurrido con la UCD en los primeros tiempos de la Transición cuando pasó de dirigir el Gobierno a poco menos que desaparecer como fuerza parlamentaria. Algunos de los actuales dirigentes del PP militaron en aquél partido creado por Adolfo Suárez y seguro que recuerdan aquél sorprendente ocaso político. Un proceso que bien podría repetirse. Me refiero al trasvase de cuadros de un partido hundido a otro emergente. Huérfanos de partido, algunos dirigentes de la UCD y buena parte de los militantes buscaron refugio en Alianza Popular, partido dirigido por Manuel Fraga que tras un proceso de refundación en el que confluyeron diversas fuerzas de centro y de derechas fue el origen del Partido Popular.

¿Podría suceder algo parecido en nuestros días con Ciudadanos como plataforma capaz de acoger en esta ocasión a los descontentos del PP (decepcionados por las políticas del Gobierno que preside Mariano Rajoy) o a quienes avizoran un posible naufragio electoral? No es fácil responder a esta pregunta aunque por las circunstancias que están en la mente de todos un proceso de estas características ya se ha producido en Cataluña. Allí, el PP ha pasado a ser un partido residual (cuatro diputados). Sus electores tradicionales, por decenas de miles se han pasado a Ciudadanos. Ya digo que la situación política catalana tiene unas señas muy específicas porque tras 10 meritorios años de trabajo en la oposición defendiendo la Constitución, en las últimas elecciones, el partido cuya lista encabezó Inés Arrimadas fue el más votado. Más de un millón de electores contrarios al separatismo percibieron que el mensaje de Ciudadanos conectaba mejor con sus aspiraciones. ¿Podría acontecer algo similar en el conjunto de España así que se presente la primera cita con las urnas? Quien sabe. Falta un año para los comicios locales y autonómicos y un año en política es un mundo. Puede suceder de todo. También que esta vez acierten las encuestas.

tracking