Diario de León
Publicado por
AL DÍA Antonio papell
León

Creado:

Actualizado:

A lexandria Ocasio-Cortez, nacida en Nueva York en 1989 -tiene 29 años- es una activista del Partido Demócrata de los Estados Unidos vinculada al sector más progresista de la organización, y en las elecciones de medio mandato del pasado noviembre ingresó en la Cámara de Representantes al ganar el escaño del distrito 14 de Nueva York por una gran mayoría de votos; es la mujer más joven que ha ingresado en el Congreso USA en toda su bicentenaria historia. De ascendencia portorriqueña, nació en el Bronx, se graduó con brillantez en la universidad de Boston en 2011, y se ha convertido en la estrella rutilante de la oposición de Trump.

Su gran propuesta es el Green New Deal -Nuevo Acuerdo Verde-, con el que pretende combatir eficazmente el cambio climático y promover al mismo tiempo una lucha abierta contra la creciente desigualdad en EE UU. La semejanza con el New Deal de Roosevelt después de la gran crisis de 1929 es evidente: el legendario presidente ideó un gran plan para salir de la Gran Depresión, consolidar la democracia liberal y limitar los excesos del capitalismo desregulado. Keynes confirmó lo atinado de sus propuestas económicas con la evidencia de que la fuerte intervención económica de los famosos «cien días de Roosevelt» cebaron la bomba de la inversión privada y el país se puso en pie.

Ahora, Ocasio-Cortez, consciente de que es preciso invertir en las tecnologías de descarbonización y en la sustitución de las energías fósiles por energías limpias, se marca como objetivo conseguir unas emisiones netas nulas para el 2050. «Para conseguirlo -explica Xavier Vives- se necesitan grandes inversiones en infraestructuras energéticas y de transporte, y se plantean subsidios masivos para las industrias verdes, así como para la reconversión y formación de trabajadores. Se ha llegado a plantear incluso una garantía federal de empleo». Se otorga al Estado un papel impulsor en la lucha contra el cambio climático, que al mismo tiempo debe servir para recuperar las clases medias en el gran país, en el que se hace cada vez más notorio el ascenso de las fuertes desigualdades, que están en la base del malestar social y del populismo.

Estamos ante una idea simple pero espléndida, tildada absurdamente de ‘elitista’ por los republicanos y no bien vista por todos los demócratas, que apunta sin embargo al corazón del gran conflicto global: hay que salvar el planeta y recuperar al mismo tiempo los objetivos de equidad y nivelación social que se han perdido.

tracking