Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

No tiene sentido progresista que AENA y los hombres que mandan en la Diputación, gasten más dinero en hacer sucesivas chapuzas en el aeródromo de la Virgen, puesto que este no es el lugar para un aeropuerto. Está ahí desde 1929 y por esa razón, en vez de continuar haciendo reformas, lo que procede es cambiarlo a un espacio que permita construir uno moderno, seguro y que no moleste a los ciudadanos y en caso de accidente no se produzcan numerosas muertes, como suele ocurrir cuando los aviones pasan por encima de las casas y de las cabezas de los ciudadanos como ocurre en León. Con la frecuencia que se están produciendo accidentes, y lo que estamos viendo, es difícil entender como no han decidido ya el traslado. Los diputados provinciales - no sé si sólo los del PP o todos- aprobaron la iniciación del expediente de expropiación forzosa de 70.000 metros para ampliar las pistas. Justificación: subir de categoría el aeródromo para que puedan aterrizar/despegar aviones mayores e intensificar el tráfico. Para cebo ciudadano nos dicen: «así se puede equiparar al de Avilés y Villanubla». El aeropuerto incluye espacio urbano de la Virgen y de San Andrés, ambos incluido en el área metropolitana, o sea, son ya ciudad de León a efectos urbanos. Los aviones, tanto los comerciales como militares, cruzan por encima de León a media altura y pasan por el crucero u un poco mas arriba muy bajos. Y ahora viene AENA y los Ilustres diputados, y se les ocurres hacer todo lo posible para ampliar el aeropuerto, pensado sólo en que aviones de mayor capacidad puedan a aterrizar/despegar. ¿A dónde colocan estos diputados a los ciudadanos que van a sufrir las insoportables ruidos que producen los aviones? Tenemos demasiadas experiencias ya del daño que hace el ruido y la contaminación de los aviones a los ciudadanos que viven en un radio inferior a los doce kilómetros del aeropuerto. Y los responsables de AENA lo saben mejor que nadie . Los políticos leoneses deben hacer proyectos que va más allá del cajón del pan. La Virgen está bien para ir a misa los domingos, para hacer viviendas y actividades limpias y, en su caso, utilizar el espacio para equipamientos, pero no para ampliar un aeropuerto que está en línea recta a cuatro kilómetros del centro de León. Sí no hay actividad, como ha ocurrido hasta el presente, pues bien, pero si se intensifica el tráfico, que es de los que se trata, pues es una barbaridad que eso siga ahí. Está demostrado, que donde interviene la técnica y el ser humano, la probabilidad del fallo es segura. Entonces ¿qué hacemos? dirán los que no ven más allá o sólo ven lo que les ínteresa. Pues piensen: Las infraestructuras son necesarias para el desarrollo de los ciudadanos. Por eso debemos ordenar el espacio que tenemos y asignarle el uso adecuado a la función. Y el criterio para hacer esta distribución del uso del suelo no es material, sino humano. Todo lo que hacen los hombres inteligentes, sensibles y con conocimiento ha de tener, como medida preventiva y finalista, el bienestar de las personas -de todas, no sólo de algunas-. No podemos, para que vayan y vengan aviones más grandes, amargar para siempre a la población ni someterla al riesgo de que uno caiga encima. En ningún caso podemos confundir los medios con los fines. Este defecto procede de la Universidad: hay profesores que se encierran en el objeto de su asignatura, y, al encerrarse ellos, obligan a los alumnos a encerrarse y perder de vista otras perspectivas. Algo de esto les pasa a los políticos, se pierden en sus cosas y no piensan en clave humana. Hoy renace otra visión: todo lo que se hace tiene que respetar la biología, o sea, el medio ambiente, que es la base de la calidad de vida. El respeto a lo vivo es lo primero. El Príncipe vive en el Pardo en una casita de 1.800 metros. No se la hicieron al lado de la base de Torrejón. Es un ejemplo. Lo pertinente, puesto que es necesario hacer obras para adecuar técnicamente las pistas y las instalaciones, y estas cuestan más de 12 millones de euros, es que tengamos más luces y hagamos un aeropuerto nuevo en el lugar adecuado. El León, afortunadamente, hay espacios perfectos para este uso, no es como Asturias que está encajonada. El señor presidente de la Diputación pasaría a la historia, si apostara por un gran proyecto para un gran aeropuerto. En La Virgen no se debería gastar ni un Euro más. Porque ese no es el lugar y hacerlo porque ya esta ahí, es claudicar ante los hechos consumados, y cómo decía, perderse en el objeto. Ahora que se hacen encuestas para todo -ya creen en ellas-, se les pueden formular una pregunta a los 200.000 ciudadanos que viven en León y aledaños. Pregunta: Queremos tener un aeropuerto moderno, con garantías técnicas, y que los aviones estén apartados del núcleo urbano para evitar el ruido y el riesgo de que se caiga alguno, porque el aeropuerto de la Virgen obliga a los aviones a volar por encima de la ciudad y sí se intensifica el tráfico sería muy peligroso. ¿Qué le parece si todos los partidos se pusieran de acuerdo para hacer un aeropuerto nuevo, en un lugar adecuado, de tal forma que los aviones entren y salgan en las pistas sin molestar y en caso de accidente al despegar o aterrizar no caigan en la ciudad?. Seguro que el 98 por cien contestaría que sería lo correcto. Los grandes proyectos son obra de grandes hombres que tienen visión de presente y de futuro. Los proyectos chapuza son obra de hombres con mente ruin. Los ciudadanos debemos apostar por un gran aeropuerto, pero en su sitio. Insisto, AENA, debería, si el director tiene sentido común, sumarse a esta iniciativa, puesto que sabe los problemas que generan los aviones cuando estos entran y salen por encima de las casas. Además, si el informe de impacto ambiental no se manipula, nunca será favorable y menos en el caso que nos ocupa, que se comparten las pistas con aviones militares. Queremos obras que aporten calidad de vida, no obras que nos quiten vida. El cambio de lugar y la construcción de un aeropuerto civil moderno supone un salto cualitativo para la imagen y el desarrollo de León. Hay que pensar más allá de hoy para que los ciudadanos de mañana nos tengan algo que agradecer. Ánimo. Despeguemos.

tracking