Diario de León

EN EL FILO

Cazar votos sin dueño

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

S fácil entender que al nacionalismo democrático del País Vasco le produzca la suspensión judicial de actividades de Batasuna sentimientos realmente contradictorios. Aunque el escenario político sigue siendo el mismo en las tres circunscripciones de Euskadi, la oferta electoral ha menguado considerablemente, pues a las elecciones municipales del 2003 no concurrirá la coalición filoetarra, suspendidas sus actividades por auto del juez Baltasar Garzón. Queda, pues, un porcentaje de votos sin dueño, y en busca de ellos parece haberse lanzado Eusko Alkartasuna, de un radicalismo verbal más atrevido que el del Partido Nacionalista Vasco, exceptuadas algunas formulaciones políticas de Xabier Arzalluz.Si comparamos el escrupuloso cumplimiento del auto judicial por el Gobierno vasco y la marcha «en defensa de la libertades» que organiza en Guernica para el sábado Eurko Alkartasuna, que es una parte de ese Gobierno, observamos una contradicción o, con mayor sutileza, un desdoblamiento de personalidad, pues el todo de un Ejecutivo cumple rectamente una decisión judicial contra la que una de sus partes se revuelve. Porque, además de defender las libertades, intenta EA demostrar que desde instituciones del Estado, esas libertades se estarían recortando. No se menciona para nada en la convocatoria la situación de Batasuna, pero nadie deja de percibir que la concentración de Guernica se convoca contra el auto de Garzón y la ley de Partidos. No sería aventurado predecir que a Guernica, si la marcha acaba autorizándose, acudiría en bloque la clientela del interpendentismo más filoetarra y radical. Podría medirse la efervescencia de los sectores del nacionalismo democrático más exaltados en la interpretación que hace Eusko Alkartasuna de la Ley de Partidos, a la que considera «una especie de autogolpe de Estado», por el que las mismas instituciones del Estado «harían desaparecer derechos básicos en cualquier régimen democrático». Alguna vez ha protestado EA contra la intimidación que sufren en Euskadi los ciudadanos no nacionalistas, especialmente los que expresan sus ideas con riesgo o pérdida de sus vidas, pero jamás ha convocado una marcha o una concentración de rechazo. Y eso que el juego intimidante de Batasuna y el letal de ETA han venido produciendo un recorte tan amplio de derechos, incluido el derecho a vivir, a media sociedad vasca que la convocatoria de EA en Guernica, aunque acabe siendo legal, «es un error político de bulto», como decía ayer Patxi López, líder del socialismo vasco.

tracking