Diario de León

EN EL FILO

Más cárcel para ETA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A contradicción resultaba ya escandalosa: siendo España la nación europea más azotada por el terrorismo, junto a Irlanda, era -es todavía- una de las que tienen un ordenamiento jurídico más tolerante para con esta plaga. Así que la reforma que acaba de anunciar el Gobierno viene a poner fin a la contradicción entre la eficacia de la lucha antiterrorista y la realidad penitenciaria y, de ese modo, se viene a atender unas ya viejas reclamaciones de la sociedad en orden a un endurecimiento de aquella o, para ser más preciso, a un recorte de las medidas que permitían una aplicación generosa de la ley por parte de los jueces. Porque el hecho es que la magistratura ha tenido la tendencia -sistemática- de buscar la interpretación más favorable a los etarras. Por otra parte, los criminales etarras han podido contar siempre con jueces que han preferido aplicar las condenas en las hipótesis más benévolas de la ley. Pero si no se entiende la indignación del presidente del Gobierno ante este estado de cosas, ya que en sus manos ha estado la posibilidad de la reforma, menos comprensible está siendo la reacción de la oposición. El PSOE e IU deberían apoyar sin reserva alguna la decisión del Gobierno o ¿acaso es esta materia que pueda prestarse al juego electoralista? Quiero decir que la única forma de no permitir tal tentación al Ejecutivo habría sido la de haberse adelantado a este en la política de endurecimiento de las penas a terroristas y narcos. Las críticas formales del PSOE y de IU son, sin embargo, pasables al lado de las que ha hecho el PNV. A la vista de los argumentos de este se puede decir que hay una defensa implícita del terrorista o, si se quiere, un tratamiento «suave» de los delitos contra el Estado y la convivencia ciudadana. Como han dicho los portavoces de las asociaciones de la victimas del terrorismo, el PNV se sitúa, una vez más, ante la condena retórica de ETA y su defensa en la práctica. Hace unos días salió a la calle con la pancarta «ETA kampora» y ahora embiste contra el agravamiento del sistema penitenciario de los criminales. No ha pasado una semana para que la realidad haya desautorizado la manifestación de Bilbao y la participación de los socialistas en ella. Si ese acto quería ser una muestra de la voluntad real del PNV contra ETA ¿porqué no apoya ahora las medidas que indiscutiblemente pueden llevar al final de esta? Y, en todo caso ¿qué pinta como compañero de viaje de los nacionalistas un partido como el socialista que ha pagado con la vida de tantos militantes su lucha contra la organización terrorista? Si es difícil entender la doblez moral del PNV, ¿cómo justificar la incoherencia del PSOE?

tracking