Diario de León

DESDE LA CORTE

En impuestos, dos Españas

Publicado por
Fernando Ónega
León

Creado:

Actualizado:

El PP ha presentado su programa para las próximas elecciones. Es un programa ambicioso, dedicado directamente a seducir al ciudadano por la vía del bolsillo. Viene con nuevas rebajas fiscales en el tramo autonómico del IRPF, el impuesto de sucesiones y otros. Los beneficiarios serán, naturalmente, los habitantes de las comunidades autónomas donde gobierne el PP. Como en Galicia ya gobierna este partido, supongo que se podrá disfrutar de tales rebajas por el simple hecho de estar empadronado; sin tener la sensación de que te están comprando el voto. Es más: en Galicia estas rebajas tendrían que entrar ya en vigor, sin necesidad de esperar a las urnas de mayo. Como dirían en mi pueblo, "nos xa votamos". La nueva rebaja es maravillosa. Todo lo que sea pagar menos al Fisco me parece un adelanto de la civilización. Nadie ha nacido para pagar impuestos. No hay nada que produzca más satisfacción que dejar de pagar un impuesto. Y, si hay rebajas fiscales cada vez que vienen elecciones, tenemos un argumento para soportar la avalancha de mítines. Pero, en este caso, la promesa «popular» me sugiere una duda: ¿por qué el impuesto de sucesiones, por ejemplo, se pagará en Vegadeo, si en Asturias gana el PSOE, y no en Ribadeo? ¿Por qué ese mismo impuesto tendrá vigencia en la España del Sur, de Ibarra y de Chaves, y no en la España del Norte donde gobierna el PP? Cuando el gobierno andaluz decidió dar una pequeña paga a los más necesitados, el gobierno Aznar montó en cólera. Parecía que Chaves había cometido el delito de proclamar dos clases de pobres. Se le llamó insolidario. Se le acusó de compra de votos. Le llevaron al Tribunal Constitucional. Pues bien: ahora el PP hace lo mismo, y con una intención que se parece mucho a esa denunciada compra de votos. Está creando dos Españas. Abre la espita de la desigualdad desde el gobierno. Puede ser electoralmente muy eficaz. Pero no es coherente.

tracking