Diario de León

EL BALCÓN DEL PUEBLO

Cuestión de pelotas

Publicado por
J.F. Pérez Chencho
León

Creado:

Actualizado:

No hace falta que me lo recuerde: sé que en números ando mal, pero algunas veces consigo demostrar que dos y dos no son cuatro, sino cinco. Depende de dónde y en qué tienda haya comprado la merienda. Me pasa lo que al aspirante socialista a corregidor, Paco Fernández. Cuando alguien le llama, suele contestar: «Bueno, aquí estoy: haciendo la calle». Mi buen y admirado amigo Enrique López, no el jurista portavoz del CGPJ, que también tengo en la nómina afectiva, sino el catedrático de Contabilidad, me llama interesándose por mi salud -bien, gracias- y me da un titular. Enrique López es como una tormenta de ideas. Fabrica mil a la hora, aunque luego sólo un par de ellas puedan invitar a la reflexión. La de ayer fue mágica. No sé de qué agencia europea la descolgó, pero es atractiva: «España es el país de la Comunidad con los coches más caros y los condones más baratos». Hacía unos minutos que otro amigo ponía letra a un chiste argentino: la plebe juega al fútbol, los directores de sociedades al tenis, y los jerarcas de empresas al golf. Cuanto más poderoso es uno, más pequeñas son las pelotas. Quizá estén incardinados los estados del bienestar, del ocio y de la procreación. En la encuesta europea, que no he leído, pero me sirve en bandeja Enrique López, queda demostrado que desde la clase media a la dominante, existe pasión por el coche caro. Y entre el proletariado y la juventud, que se jode mucho, pero se procrea poco. O casi nada. Nuestro país envejece y se arruga cada año. Mantiene a cero el índice de natalidad. Ya es una costumbre visionar esquelas y no natalicios. No hacen falta encuestas europeas. El próximo día 31 se cierran los censos poblacionales elaborados por el INE. Serán los que tendrán validez para las elecciones municipales y autonómicas. No pocos ayuntamientos leoneses perderán representación, y como base definitiva lo sufre su madraza, la Diputación Provincial, que perderá dos diputados: de 27 se quedará en 25. Algunos datos invitan a la rebelión. ¿A qué rebelión?. Tomen nota, por favor: hace diez años, el municipio de La Pola de Gordón tenía unos 8.000 habitantes: hoy está en 4.800. Más tremendo es el caso de Riaño, el pueblo más nuevo de Europa. En Riaño se pagan cada mes 120 pensiones, lo que equivale al 60% de la población. ¿Cómo admitir sin un quejido que en un poblado nuevo, todavía sin mayoría de edad, se haya perdido toda una generación?. Posiblemente, nuestro país tendrá que invertir -no en bolsa, sino dar la vuelta al bolso- sus ocios y vicios: ser el país de Europa con los coches más baratos y los condones más caros. A lo mejor daba un resultado superior a la prima gubernamental de 200 euros mensuales a las madres trabajadoras.

tracking