Diario de León
León

Creado:

Actualizado:

CULTURA y ocio no son lo mismo, aunque puedan tener territorios comunes. Cultura y turismo, tampoco. Ni cultura y espectáculos. Tienen fronteras limítrofes, eso sí. Un poemario de Colinas nada tiene que ver con el último recopilatorio de Operación Triunfo. Vivimos tiempos de confusión, pero no se trata de reivindicar el elitismo. El cometido de la cultura no es llevar público a los mesones. Jerarquicemos primero y luego, eso sí, busquemos esos territorios comunes, que los hay. Un Año Jacobeo es una ocasión excepcional para entender diferencias y similitudes entre la cultura y todo lo demás. El Camino de Santiago es ante todo una actividad religiosa o espiritual, con su vertiente cultural, deportiva, gastronómica, lúdica, económica y todo lo extensa que se quiera hacer la lista de conexiones. Pero no lo confundamos con un paseo largo, ni con un parque temático. Es un tesoro sin más dueño que la memoria colectiva. Ahora bien, como todo tesoro ha de ser protegido, conservado y difundido. Y ahí es donde entran ya todos los elementos que sin ser el Camino son su consecuencia directa, y por tanto han de ser respaldados. Se debate ahora sobre los motivos por los que nuestro turismo es de paso. No tengo la respuesta,, aunque intuyo que para captar turismo debemos apostar principalmente por nuestras señas de identidad, por lo que nos distingue, que siempre será compatible con todo lo demás. Y hemos de hacerlo con actividades bien hechas. Contemplé en julio pasado una simulación de cuerda de presos medieval¿ los niños perseguían a los presos fugados y estos rugían, provocando el llanto de los más pequeños; obviamente, simular un taller de vidrieras era más caro. León no es España profunda, sino una tierra culta y bella; ahora, a mayores de mirarnos el ombligo en las piedras, debemos conseguir que los demás lo sepan. Y dudo mucho que se consiga cantando todos por Ordoño: «Japonesines, os saludamos con alegría».

tracking