Diario de León

EL BALCÓN DEL PUEBLO

Parque tecnológico

Publicado por
JUAN F. PÉREZ CHENCHO
León

Creado:

Actualizado:

MEDIA PROVINCIA estrena otro fin de semana festivo y la otra media se despereza disfrutando de un verano que recupera su benignidad. Estamos en las fiestas del Cristo y quedan pocos cristos montados en la política leonesa. Los políticos, a veces, son como los bueyes. Conviene aguijonearlos para que no se echen a dormir en el surco. Acabamos de tener una feliz respuesta con la recuperación, tras dos años de intransigencia política y de sotanas, del Taller de Vidrieras. Se salda un extraordinario despropósito y respiramos con alivio: los vitrales de la Catedral podrán recuperar la luz y el esplendor. Otro apunte transcendente: anteayer, el presidente de la Diputación, Javier García Prieto, recibió en su despacho a los tres directores del parque científico: Enermitec, Inbiotec e Intoxcal. Les manifestó expresamente su apoyo a la creación de un parque tecnológico a partir del desarrollo del parque científico, en terrenos aledaños al Torío. El mismo día, y no sé si también a la misma hora, el nuevo delegado territorial de la Junta, Eduardo Fernández, mantuvo una jornada de trabajo con directivos de la Fele. Los patronos leoneses ratificaron su apoyo para que el denominado parque empresarial que está construyéndose en los antiguos terrenos previstos para el gran timo de Biomédica, se transforme en parque tecnológico. De cero, al infinito. Conviene refrescar la memoria. La Junta de Castilla y León fue enemiga visceral de crear más parques tecnológicos en la Comunidad. Boecillo debía ser el gran faro de la región. Pero cuando en la reciente campaña electoral los actuales gobernantes se comprometieron, la Junta modificó su criterio. Ya estamos acostumbrados a que la Junta se suba al carro en el último instante. Tomás Villanueva es un corredor de fondo magnífico para esos acomodos. No suele fallarle algún rector patronal, que desconfío si distingue entre parques científicos, empresariales y tecnológicos. Dejando al margen el embrión que dará vida al futuro, no es lo mismo un parque empresarial que otro tecnológico. En éste último jamás podrá instalarse una industria contaminante. León debe pelear por el parque tecnológico y hacerlo, además, para que se instale a la vera de la Universidad y de su parque científico. Es de sentido común. El parque empresarial de Armunia nunca podrá llegar a ser como el de Boecillo. Cuenta con menos metros cuadrados. Boecillo se inició con 45 hectáreas y ya tiene 119. Los terrenos de Armunia no darían de sí ni para el comienzo. Apostar por Armunia, con una treintena de hectáreas y sin posibilidad de crecimiento, sería hacerlo por un bonsai en lugar de por el majestuoso castaño que decora la plaza de San Marcelo. El Ayuntamiento es el que tiene que decidir. Y la Junta colaborar, no enredar. Ya se enreda bastaste en Cetile, pero eso será tema de otra balconada. Lo único que me queda por anotar es la muerte de Honorio Nicolás Santos, 77 años, agrio y dulce al mismo tiempo, uno de los mástiles de la hostelería leonesa en el último medio siglo. Honorio y La Farola fueron indisociables de la cultura del ocio de este León que se nos escurre como una sanguijuela.

tracking