Diario de León
Publicado por
MANUEL ALCÁNTARA
León

Creado:

Actualizado:

CCOO y UGT exigen al Gobierno que «dignifique» el salario mínimo, que más que mínimo es microscópico. El más chico de Europa, si exceptuamos el que aflige a los portugueses, que siempre nos salvan de ser los últimos en las estadísticas europeas. Lo que piden los sindicatos es pasar de los actuales 451 euros mensuales a los 600, o sea que la «dignificación» estriba en 149 monedas, que traducidas a pesetas antiguas también son una birria. Cuando se habla de un salario digno o de una vivienda digna no se engaña a nadie, ya que no se especifica quiénes son las personas dignas de tener esas cosas. España, como firmante de la Carta Social del Consejo de Europa, está en la obligación de garantizar que el salario mínimo no sea inferior al 60 por ciento del salario medio y en la actualidad es poco más de la mitad, con lo cual muchos compatriotas están partidos por el eje. Mucho miedo da que si los sindicatos insisten en sus peticiones, la única medida que se le ocurra al Gobierno para cumplir esos baremos proporcionales sea la de bajar el salario medio. Hasta ahora, lo que se hace es aguardar con paciencia admirable a que el número de los que perciben la irrisoria cifra vaya disminuyendo: se confía en que muchos mueran de inanición. Menos problemas que los sindicatos están teniendo en su lucha por conseguir una subida son los que experimenta el gremio de los eurodiputados, que acaban de concederse un salario bruto uniforme de 8.671 euros mensuales. Había muchas diferencias de retribución entre ellos, según el país de procedencia, y han optado por ponerse un sueldo dignísimo todos, sean de donde sean. Antes de llegar a ese glorioso acuerdo los parlamentarios italianos eran los que más cobraban: cerca de dos millones al mes. (No es cierto que no se les cayera la cara de vergüenza: lo que ocurre es que la recogían del suelo). Otro punto que aprobaron sin la menor controversia los señores eurodiputados fue el de jubilarse a los 63 años. A esa edad están exhaustos.

tracking