Diario de León

DESDE LA CORTE

El gesto y la máquina

Publicado por
FERNANDO ONEGA
León

Creado:

Actualizado:

ESTUVO bien Zapatero, ¿verdad? Eso de anunciar que sólo tratará de formar gobierno si obtiene más votos que Rajoy le presta un tono (¿cómo le llamamos?), un tono de seriedad. Incluso de responsabilidad democrática. Y de llamada al indeciso: oiga, que votarme a mí no es votar separatistas ni comunistas. Y también de adelanto a las críticas. Ya que sus adversarios le dicen que está dispuesto a vender su alma al diablo con tal de dormir una noche en La Moncloa, se anticipa y desactiva esos argumentos. Pero hay algo con lo que no contaba el líder socialista: la capacidad de reacción del PP. Una vez más, han dado un ejemplo de que ese partido es una máquina perfecta. El primero en hablar ha sido Gabriel Elorriaga, y, en vez de sorprenderse con el compromiso de Zapatero, dijo que no creía una palabra. A continuación, aparecieron voces tan importantes como Rodrigo Rato. Naturalmente, tampoco se lo cree. Y, cuando el eco llegó a algunas tertulias radiofónicas, los más simpatizantes con el PP siguieron la línea marcada y manifestaron estar convencidos de que Zapatero no dice la verdad. Sólo han dado bendiciones a la promesa los periódicos afines, que, como escribieron el domingo, se han pronunciado antes de escuchar la doctrina del poder. Es cierto que la historia reciente no ayuda a la credibilidad de Zapatero. La formación de gobiernos autónomos y municipales indicó que al PSOE le interesa tanto tocar poder como mantener su proyecto político. En Baleares hicieron la más extraña mezcla de siglas. En Cantabria, con tal de jorobar al PP, le entregaron el gobierno a la tercera fuerza. En Cataluña tuvieron más votos que CiU, pero menos escaños. Y en Madrid estuvieron dispuestos a pasar por encima de Esperanza Aguirre para formar mayoría con IU. Si no lo consiguieron, no ha sido por sus limpios propósitos, sino por la intervención de un tal Tamayo. ¿Qué responder? Sólo una cosa: que no es lo mismo formar gobierno de la nación que equipo autonómico. También Felipe González permitió ese tipo de mayorías en comunidades autónomas, y nunca se prestó a hacer algo parecido en el gobierno. Pero las cosas son como son, y en política, como dicen en Aragón, «el que más chufla, capador». Y aquí el que más instrumentos tiene para chuflar es el PP, que acaba de aplicar un principio: siembra dudas, que algo queda. Y añadió con osadía: de credibilidad a Zapatero, ni gota. Y así, convirtieron el gesto del socialista en una burda cuestión de adivinar si dice la verdad. Como talante ético, no me atrevo a calificarlo. Como estrategia política, me parece magistral.

tracking