Diario de León

EL BALCÓN DEL PUEBLO

Sin debate, estafa democrática

Publicado por
JUAN F. PÉREZ CHENCHO
León

Creado:

Actualizado:

DEFINITIVAMENTE, no habrá debate, cara a cara, entre los dos aspirantes con posibilidades de sentarse en La Moncloa, Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero. No habrá debate porque el candidato popular se ha negado, o porque la ingeniería de su tramoya electoral no lo ha permitido. Al catedrático de Lingüística de la Universidad de León, Salvador Gutiérrez, le sorprende la ausencia de debate, en el que «cristaliza la discusión democrática por excelencia». Al no producirse dejan abierta la puerta a la propaganda, que no tiene pudor en teñirse de «mentira, ocultación, calumnia y desprestigio». Salvador Gutiérrez, lingüista que ha optado por clavar sus pies en León, pese a los muchos guiños de fuera, que acabará sentado en uno de los sillones de la Academia que limpia, fija y da esplendor, analiza los eslóganes de los partidos en puridad lingüística. Son esclarecedores. Me vino a la memoria el chequeo que hizo su compañero y amigo, también discípulo predilecto de Emilio Alarcos, el catedrático Bonifacio Rodríguez --ya en la nada de la muerte--, quien descifró el lenguaje del ciclismo. Las elecciones y el ciclismo tienen en común ganar la carrera, no etapas sueltas. En ese esfuerzo titánico están un aficionado confeso al pedal, Mariano Rajoy, y el leonés Rodríguez Zapatero, que gasta más energías en un coto de pesca que en la carretera. No habrá debate y todos lo percibimos como una gran estafa democrática. El vocerío de la campaña, a dos días del silencio, tiene estos ecos: Paco Vázquez, corregidor de La Coruña y candidato al Senado, pronosticó en Ponferrada que la etapa del Gobierno popular toca a su fin. Atribuyó a Zapatero el mérito de que se respire ese clima de ilusión y de cambio. Paco Vázquez llegó a Ponferrada con la corona de laurel municipal sobre su frente. Corregidores de derechas e izquierdas envidian su éxito. ¿Dónde esta la clave?. El corregidor de A Coruña lo tiene claro: dedicar el 24% del presupuesto a gastos sociales. ¿Qué otro municipio puede exhibir semejante cartel?. También demostró poseer una cintura de avispa para saldar la paternidad de la autovía A-6. «Las obras públicas -dijo- son de los contribuyentes». Es una verdad plena. El PSOE fue el padre de la Autovía desde Madrid a Banavente y desde A Coruña a Lugo. El resto lo completó, y con éxito, el PP. Ponferrada, el Bierzo en su conjunto, acapara el protagonismo en la recta final de la campaña electoral leonesa. Ayer acudió el ministro de Interior, Ángel Acebes, para bajar el tono socialista. Herrera y sus consejeros no lo consiguen, pese a la multiplicación inacabada de sus presencias. Hoy los amplificadores volverán a estar a cién, con Alfonso Guerra, y mañana con ZP. En el Bierzo se juega, en efecto, el revolcón electoral leonés: Invertir el 3-2, en el 2-3. Aznar no ha venido a León en esta campaña. Ya dejó su sello en la anterior. Aquí será recordado como un gran impostor. Aznar está en campaña para glorificar sus ocho años de mandato, no para ayudar al candidato Rajoy. El recurso al miedo y a la resurrección de los viejos fantasmas son insufribles. Mucho más que compararse con Carlos V y el emperador/dictador romano Cincinato. No es nuevo. Ya lo hizo Augusto Pinochet.

tracking