Diario de León

EL BALCÓN DEL PUEBLO

Semana para la esperanza

Publicado por
JUAN F. PÉREZ CHENCHO
León

Creado:

Actualizado:

El PSOE leonés cerró su décimo Congreso Provincial sin un solo sobresalto. Quizá sea el más apaciguado de su historia. Lo reflejaron los porcentajes en las votaciones, tanto en la elección de su secretario general, Miguel Martínez, que repite mandato, como en la aprobación del informe de gestión, el visto bueno a la nueva Ejecutiva, ampliada de 27 a 34 miembros, saltando el listón de la paridad hombres/mujeres -18 son mujeres, 16 hombres-, o el amplio consenso en la designación de los miembros que tendrán presencia en los comités provincial, regional o federal, o en la Comisión de Ética. Hay paz orgánica. La paz y el poder son gemelos. Ni siquiera turbó esa paz la amplia renovación: sólo repiten diez miembros. El resto son jóvenes, con ganas de trabajar y yo diría que buscados con lupa para adaptarlos a la medida de Miguel Martínez. Han desaparecido del listado todos los considerados fuertes. Como número dos, ha elevado a María Eugenia Gancedo, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo y su auténtica mano derecha. En la nueva Ejecutiva Provincial no están las personalidades del socialismo de León ciudad, ni de Ponferrada. Tampoco la profunda renovación ha creado disensiones. Si acaso, mantiene el nerviosismo en El Bierzo, donde el próximo fin de semana se sellará el congreso comarcal. Lo que eclipsa políticamente todo -10º Congreso Provincial del PSOE leonés o ruptura feroz en el PP, imponiendo una Gestora en El Bierzo- es la celebración este próximo viernes en nuestra ciudad del Consejo de Ministros. Un Consejo que ha abierto grandes expectativas en Castilla y León, especialmente en la trilogía del Oeste: León, Zamora y Salamanca. Responsables del socialismo leonés están trabajando a tiempo completo para llenar de contenido a ese Consejo de Ministros y devolver la esperanza al cuadrante que ha sufrido la marginación, el olvido y la postergación. Del Consejo de Ministros del viernes se esperan noticias esperanzadoras en muy diferentes terrenos, pero muy especialmente en algunos tan trascendentales como el ferroviario. Incluyen el soterramiento del tren a su paso por León, la llegada del AVE en el 2008 y la confirmación de que los talleres de León participarán en los contratos de construcción y mantenimiento de los nuevos trenes. También se espera la buena nueva de la construcción de la autovía León-Valladolid, iniciándose por el tramo más urgente: el de León a Santas Martas. Y dos sombras que necesariamente deben despejarse: las de la minería y las del sector remolachero. El Gobierno debe dejar claro que no permitirá a las eléctricas el cierre de los grupos térmicos que existen en León y Palaencia. Desde el campesinado también se espera que les den una alternativa a la propuesta de Franz Fischler. Al comisario le quedan unas semanas en el cargo.Hay que ganar la voluntad del sucesor. Este apunte, y otros muchos que se abordarán el viernes, deben constituir el relanzamiento de la zona Oeste de Castilla y León, invirtiendo la tendencia a la despoblación y el olvido al que han estado sometidas las tres provincias. La expectación es máxima. Quizá excesiva.

tracking