Diario de León

AQUÍ Y AHORA

Los mejores tiempos del PSOE

Publicado por
PEDRO CALVO HERNANDO
León

Creado:

Actualizado:

EL CAMBIO político iniciado con la victoria electoral del 14 de marzo afecta de lleno a todos los partidos del arco parlamentario. En primer lugar el PSOE, al que le faltaron 12 diputados para la mayoría absoluta, obtenida luego con creces en la investidura de Zapatero, que se convirtió en un apoyo muy notable alo candidato, visto con simpatía desde todos los partidos, a excepción, claro, del PP. A primeros de julio, el PSOE celebraría su 36º Congreso, el de los grandes acuerdos y casi las unanimidades en torno a Zapatero, su equipo y su proyecto. Todo lo positivo que le estaba ocurriendo al PSOE se contraponía con todo lo negativo que le ocurría al PP. El PSOE conocía y conoce hoy sus mejores tiempos desde hacía décadas. Sin duda, gracias sobre todo al talante (eso que producía mofa en el PP, no sé por qué, aunque sí lo sé) de ZP, que si se mete a todo el mundo en el bolsillo, mucho más a sus correligionarios. Desde Pedro Solbes hasta Alfonso Guerra, por poner dos ejemplos tan distintos del abanico interno. El PSOE y Zapatero, al no tener la mayoría absoluta, han de jugar la baza del diálogo permanente con los grupos minoritarios del Parlamento y encuentran sus mejores apoyos en Izquierda Unida y en Esquerra Republicana de Catalunya, aunque sus relaciones son buenas o excelentes con CiU, BNG, CC, CHA, etc. La correlación de fuerzas garantiza una permanente apertura del Gobierno hacia las reivindicaciones del nacionalismo y de la izquierda, lo que le aleja todavía más de la política seguida por los Gobiernos de Aznar, antinacionalistas y antiizquierdistas cien por cien. Zapatero se mueve con toda comodidad en ese terreno, en el que ha de mostrarse flexible pero no necesariamente dadivoso. No parece que vaya a tener problemas importantes ni de relación ni de viabilidad para sus proyectos legislativos. Sin embargo, conociéndolo bien, se sabe que él aspira incluso a conseguir el voto favorable del PP la mayor parte de las veces posible.

tracking