Diario de León

EN BLANCO

Muertos, vivos y vivales

Publicado por
LUIS DEL VAL
León

Creado:

Actualizado:

HOY LOS VIVOS hablan mucho de los muertos. Hay un vivo catalán que dice que los muertos no van a resucitar y que negociar con ETA es mirar hacia delante, y hay unos cuantos vivos que andan desenterrando tumbas o tratando de encontrar muertos. Los cadáveres de hace más de sesenta años y los de hace poco más de un año sirven de estímulo, de argumento, de referencia, de insulto y hasta de venganza. Estamos a punto de empezar a distinguir entre muertos buenos y malos, no me extrañaría, algo así como prolongar esta especie de división hasta los cementerios. Incluso se pone en duda el dolor de algunos vivos sobre sus muertos, como si hubiera penas legítimas y penas sospechosas, lutos legales y lutos clandestinos. Comienzo a sentir preocupación por esta deriva donde, entre muertos y vivos, unos cuantos vivales -los eternos comerciantes omnímodos que lo mismo negocian con sepulturas que con empadronados- hacen su negocio y consiguen sus propósitos. El otro día, a mi compañera Julia Navarro le dijeron roja en una ciudad española, mientras firmaba en una feria del libro. A mí me han hablado de los 13.000 curas y seminaristas asesinados en la guerra civil. Miro el calendario y veo que marca el siglo XXI y que jamás habíamos tenido la renta per cápita de la que gozamos actualmente. ¿Qué está sucediendo? No pueden ser los vivos, ni los muertos. Tienen que ser los vivales, los eternos vivales que, a través del cambalache y la manipulación, explotan sentimientos, amañan pasiones y embrollan ilusiones para conseguir sus propósitos. Aunque sea valiéndose de los muertos.

tracking