Diario de León

EL RINCÓN

La última inyección

Publicado por
MANUEL ALCÁNTARA
León

Creado:

Actualizado:

ES EFICACÍSIMA, pero nadie puede experimentar sus efectos durante demasiado tiempo. La inyección letal no exige un largo tratamiento y por lo tanto los pacientes no pueden ejercer la dificilísima virtud de la paciencia. En Norteamérica ha tenido bastante éxito, aunque más de público que de crítica. No es un sistema tan aséptico y fulgurante como han dicho sus inventores. Total, que las humanitarias autoridades del Estado de California han decidido optar por la supresión de esta ingeniosa modalidad. Mi inolvidable Daniel Sueiro, que ha sido uno de los grandes narradores en corto del siglo pasado y que murió muy pronto, no como todo el mundo, sino a su indebido tiempo, escribió un libro sobre el Arte de matar . Era una época en la que el llamado crimen legal se practicaba con cierta profusión, aunque también daba algo de vergüenza. Los periódicos anunciaban «sentencia cumplida», pero no entraban en detalles. El curioso lector no tenía la menor curiosidad: sabía que alguien había dejado de pertenecer al mundo de los vivos. En ese libro repasaba Sueiro los distintos procedimientos que han venido usando unos hombres para librarse de otros. Desde la decapitación, que evitaba de una vez por todas la caída del cabello, hasta la silla eléctrica, que encarecía las facturas de la luz. Ahora lo que está en tela de juicio es la inyección letal y por consiguiente depende de lo que digan los jueces. Parece que el cloruro de potasio, sin sentarle bien a nadie, no es lo suficientemente mortífero. Van a probar con el pentotal sódico. No sin antes desinfectar bien la aguja. 1397124194

tracking