Diario de León
Publicado por
CÉSAR ALONSO DE LOS RÍOS
León

Creado:

Actualizado:

CADA DÍA APARECE con mayor claridad que el objetivo del Gobierno es la legalización de facto de Batasuna. Se trata de una cuadratura del círculo y por esa razón está resultando muy difícil. Si la fiscalía está, según parece, colaborando con el Gobierno en esta forma de normalizar a Batasuna como si no se tratara de una organización terrorista, el poder judicial sigue oponiéndose a ello. Concretamente el juez Grande Marlaska. De este modo, hoy por hoy, el Gobierno está fracasando... Lo que plantea el Gobierno es un ejercicio de hipocresía colectiva que ya funcionó durante mucho tiempo y que consistía en que primero Herri Batasuna y después Batasuna no fueran consideradas coberturas de ETA. Las sentencias de los jueces fueron poniendo en su lugar, sucesivamente, a estas siglas y en la actualidad la Ley de Partidos ciega la vía de nuevos intentos de enmascaramiento de ETA. ¿Por qué razón confían el Gobierno y los fiscales en que la sociedad y el poder judicial podrán aceptar el viejo juego de Batasuna? Entiendo que por la razón siguiente: ETA ha dejado de matar y existe un proceso de paz diseñado por el Gobierno. En este contexto Rodríguez Zapatero espera que las víctimas del terrorismo, el Partido Popular y los jueces terminen por entrar en la convención de la naturaleza no terrorista de Batasuna. Por esa razón también el Gobierno está interesado en que Otegi y otros miembros de la dirección de Batasuna hagan condenas públicas y terminantes de los métodos terroristas. Pero la verdad es que no se pueden «verificar» actitudes de este tipo. Así que para la sociedad Batasuna sigue siendo la cobertura, ilegalizada, de ETA. El anunció que hizo Patxi López, en el contexto de los debates sobre el Estado de la Nación, fue tomado como una provocación por parte del PP. Venía a dejar en ridículo a Mariano Rajoy que había accedido a no debatir sobre el proceso de paz. Es verdad que había advertido acerca de las «rayas rojas» que el Gobierno no podría pisar en sus relaciones con Batasuna y que la propuesta de Patxi López caía en ese supuesto. Esta bomba obligó a Rajoy a amenazar con la ruptura de las relaciones entre el PP y el Gobierno en el caso de que se celebraran las reuniones. Es obvio que Patxi López no tomó esta decisión por su cuenta y lo es también que la actitud de Zapatero no fue una rectificación en regla. Estamos, por tanto, ante la clara voluntad del Gobierno de proseguir las negociaciones con Batasuna/ETA a pesar de las amenazas de Rajoy. Zapatero confía en un cambio de actitud del poder judicial. Se trataría de que los magistrados entendiesen que la nueva situación política aconseja una interpretación distinta del Derecho. ¿Confía acaso en que Garzón sea más tolerante que Marlaska a la hora de pisar las rayas rojas de Rajoy?

tracking