Diario de León
Publicado por
MANUEL LUIS CASALDERREY
León

Creado:

Actualizado:

SALIENDO de Amsterdam por la A-9 para ir hacia La Haya, se pueden ver varios kilómetros de paneles solares, instalados sobre una estructura de hormigón y al borde mismo de la autopista. Es inevitable pensar que algo así podría hacerse en España, porque el índice de luminosidad y la cantidad de horas de sol son muy superiores a los que tiene la ciudad de los canales y las bicicletas. Más adelante, viendo la cantidad de barreras acústicas situadas al borde de la autopista, con el fin de atenuar la contaminación por el ruido del tráfico en las viviendas próximas, elucubré sobre la posibilidad de que esas barreras se hicieran de paneles solares. Así se mataban dos pájaros de un tiro. Por un lado se evitaba el ruido y por otro se producía energía eléctrica. Los políticos y los técnicos deberían estudiar el tema por si fuese rentable. En el recorrido por Holanda (Países Bajos) y Bélgica, hemos circulado por muchas autopistas, pero ninguna de peaje. En La Haya existe un pequeño museo, Mauritshuis, que contiene una colección de cuadros fantástica. Entre ellos cabría destacar la famosa Lección de Anatomía del doctor Nicolaes Tulp , de Rembrandt, que por sí solo ya justifica la visita y el pago de los 9,50 euros de la entrada. Si además se añaden La joven de la perla y la Vista de Delft, de Vermeer , ya podemos salir llenos de buenas sensaciones. Como se recordará, La joven de la perla dio lugar al libro del mismo título, de Tracy Chevalier, y a una película que son la historia de una fascinación.

tracking