Diario de León

CRÓNICAS DEL TERRITORIO

La triple amenaza global

Publicado por
ANDRÉS PRECEDO LEDO
León

Creado:

Actualizado:

LA REACCIÓN al discurso del Papa, un discurso por cierto centrado en la paz, ha vuelto a escenificar, con mayor virulencia, la amenaza de un ejército de fanáticos. En el extremo contrario de nuestros principios de racionalidad, tolerancia, dignidad personal, respeto a la vida, al propio valor de la vida humana, el fundamentalismo de algunos grupos islámicos radicales sitúan a la religión como un factor de violencia, justamente lo que la cita medieval que el Papa utilizó rechazaba. Ya parecía que en el siglo XXI estas actitudes se habían reducido, pero se ve que aún son más de los que debían. La cuestión no es baladí. Como tampoco lo es que nosotros, que poseemos unos principios y valores, y unas creencias también, mucho más evolucionadas, más humanistas y más civilizadas, nos sintamos acobardados por tales manifestaciones, confundiendo la tolerancia con la dejación de derechos. No se trata de hacer un llamamiento a la confrontación desde este lado, sino tan sólo de recalcar lo que hay en cada fiel de la balanza, y que cuando analicemos y valoremos los acontecimientos mundiales o locales tengamos una visión global de las cosas. Algo parecido ocurre con las migraciones internacionales. De sus causas hace tiempo que venimos hablando, pero el actual orden mundial no ha sido capaz de removerlas, tal vez porque ni siquiera ha considerado la gravedad del drama humano que hay detrás de las crecientes desigualdades económicas. También en este tema conviene tener una visión global al enjuiciar sensatamente los fenómenos locales. Y hay una tercera y gran amenaza: el cambio climático. Sus consecuencias, aunque a menudo muy exageradas a escala local, son evidentes. A la obligación de contribuir positivamente a la sostenibilidad de la vida en la tierra estamos todos vinculados. Los fanatismos religiosos, las migraciones internacionales y el cambio climático son así las tres grandes amenazas globales de la humanidad en los comienzos del siglo XXI. Y tenerlas presente puede aportar ecuanimidad a nuestros juicios.

tracking