Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«No cursar Religión merma la educación integral ya que priva a los alumnos de una educación en valores». Sin duda es una frase que se adapta a la realidad socio-cultural-educativa de nuestro país. No obstante, si se permite cursar esta asignatura pero fuera de horario escolar y sin alternativa se incurre en una discriminación hacia los alumnos que apuesten por su formación religiosa. Y es que un Gobierno con voluntad debe ser capaz de plantear y desarrollar alternativas, también de qué forma deben impartirse dando a los centros la potestad de colocar ambas materias en su horario escolar en virtud de su reconocida autonomía. Si finalmente, el Ministerio de Educación no estableciera una alternativa a la asignatura de Religión, estaría incurriendo en un agravio comparativo y una discriminación hacia los alumnos que apuesten por su formación religiosa, ya que éstos tendrían que dedicar más tiempo y esfuerzo en su jornada lectiva y, por otro lado, los alumnos que decidiesen no cursar Religión se verían privados de una educación en valores, en su vertiente no confesional, aspecto que dejaría mermada su educación integral. De cualquier manera mal, la solución es religión optativa con otra asignatura que introduzca valores socioculturales. Xus D. Madrid (Gerona). Estimado presidente: Le escribo para pedirle que se espabile y cambie las leyes que sean necesarias. Tengo una hija médico que me contaba que en su última guardia no pudo comer porque nació un bebé de 31 semanas por cesárea y le llegó un bebé de cuatro horas de vida con un enfisema pulmonar. Usted sabe que las guardias de los residentes se pagan a siete euros la hora. Mi hija es una joven médico -con hipoteca de vivienda- que, hasta ahora, ha cumplido fielmente su juramento hipocrático y pone toda su ciencia al servicio de la vida. Por eso no se plantea otra cosa que servir al paciente enfermo y salvar su vida. Pero resulta que en Barcelona los médicos practican una medicina al servicio de la muerte con alto rendimiento económico. Mientras mi hija sufría el estrés de salvar a ese bebé de 31 semanas por 7 euros, en Barcelona se metieron en el bolsillo 4.000 euros, sin ningún estrés, por inyectar en el corazón de un bebé (un embarazo de 31 semanas) un veneno en el corazón que se lo paralizó y le causó la muerte y después fue abortado legalmente porque ya estaba muerto. Además, para la economía de la sanidad autonómica, este tipo de actuación también resulta de alto rendimiento: cuando nace un bebé vivo todos los gastos corren a cargo de lo público, mientras que cuando se provoca la muerte y el aborto, la joven lo paga de su bolsillo. Y como la joven acudirá probablemente con un acompañante el negocio turístico se verá incrementado. Señor presidente, tiene que darse cuenta que eso de respetar la dignidad de la persona, la vida del paciente, los catalanes ya lo tienen superado. Se trata de no hacer sufrir a nadie. Si se quiere abortar a los siete meses, a los ocho o a los nueve, pues se habilitan las leyes necesarias y dinerito al bolsillo. Y ya de paso arregle lo de la eutanasia porque qué más da que se tenga nueve meses que noventa años. El cliente siempre tiene la razón, mientras tenga el dinero y pague. M.ª Paz Alonso Gutiérrez (Barcelona). Tengo conocimiento por los medios de comunicación que el Partido Popular de León ha cambiado de gerente. Tengo que felicitar a los responsables de esta decisión por varias razones. La primera es por la necesidad que tenía el PP de revitalizar y tomar nuevos aires. En los últimos años, la sede no era la casa de todos los afiliados, el trato que recibían no era el más adecuado y no por los cargos públicos sino por la que era la gerente. Me alegro profundamente del cambio, sé que la persona que sustituye a la señora Porto es un joven dinámico, trabajador y con excelentes referencias. Desconozco de donde ha salido esta decisión, pero desde luego es la más acertada, la más correcta, lo que necesita el partido. Más ahora cuando hay que afrontar con ilusión unas elecciones municipales y autonómicas. Muchos afiliados como yo sabemos que a partir de ahora, la sede vuelve a ser nuestra casa, vuelve a ser nuestro lugar. Gracias y enhorabuena. Paula González Santín (León). Ana (León; edición digital).

tracking