Diario de León
Publicado por
MARÍA J. MUÑIZ
León

Creado:

Actualizado:

CONSTRUMAT ha vuelto a nuestras vidas, con propuestas revolucionarias que, de momento, no han trascendido como en ocasiones anteriores. Quizá la cosa electoral ha cortado a la ministra de Vivienda, tan dada ella a buscar soluciones para los problemas del ramo que la ocupa, a manifestarse sobre las peculiares propuestas de esta feria que resulta ser más de conceptos que de ladrillos, aunque en ocasiones pareciera que alguno piensa más con la arcilla cocida que con la sensatez. Les refresco la memoria: en su última edición salieron de esta feria una serie de propuestas de minipisos de 30 metros que hicieron poner a muchos el grito en el cielo, y a otros tantos darse cuenta de que su dulce hogar era en realidad una solución habitacional exótica, y no lo máximo que podían pagarse, como pensaban ellos. Las propuestas ahora de esta feria de ideólogos del espacio vital privado pasan por una casa sin tabiques, que permitiría ahorrar un 17% en el coste de la vivienda (habría que verlo) y de paso adaptarla a las distintas circunstancias de la existencia. Otra arrincona en una esquina de la casa todos los servicios y muebles, que se van sacando al centro del recinto (breve, como son todas estas propuestas) según las necesidades, a modo de «navaja suiza». No podemos tomar a broma estas sugerencias. Sus minipisos teóricos resultaron superados ampliamente en la práctica, ahí están los que se venden en Barcelona de 11 y 16 metros cuadrados a 80.000 y 120.000 euros respectivamente. Cualquier teoría absurda es superada enseguida por la realidad. Y parece que hoy en cuestión de pisos todo vale. Y valer, como diría Clark Gable, francamente querida, valen un huevo.

tracking