Diario de León
Publicado por
GERARDO GONZÁLEZ MARTÍN
León

Creado:

Actualizado:

ENTRE la miseria de los 2.500 euros por hijo y por una sola vez para fomentar la natalidad y los sueldos con frecuencia astronómicos de nuestros políticos municipales, transcurre la vida que pueden observar en torno miles de mileuristas. Ligando el hecho de la opulencia económica de muchos corporativos con las dificultades que hay para reducir el número de municipios, se entiende perfectamente la opinión interesada de algunos beneficiados porque se mantenga la situación. A propósito de los 126.000 euros anuales de sueldo que se ha fijado, con aquiescencia de sus compañeros de pleno, el alcalde de Mijas, se ha producido un cierto escándalo que se ha saldado con la dimisión del primer edil, de adscripción socialista. El problema sigue en pie, porque las corporaciones regulan sus propios sueldos y muchas veces sus actos aparentan no ser otra cosa que el reparto de la tarta. Resulta de asombro que el acuerdo inicial sobre retribuciones en una gran ciudad gallega, incluyera cinco asesores y cuatro administrativos para el grupo de la oposición, a todas luces innecesarios. Es difícil dilucidar, si consideramos la autonomía municipal, como darle salida digna a este problema. El Gobierno Zapatero no se ha atrevido por ahora con el asunto y veremos si lo hace Elena Salgado, en la nueva Ley de Bases que elabora su ministerio. La fórmula que acaba de proponer Izquierda Unida es un pacto de todos los partidos, que limiten los sueldos, y que debería extender la transparencia a ingresos, dietas y nombramiento de personal no funcionario. Parece buena la fórmula de las huestes de Llamazares, porque además de atajar un problema enviaría a la sociedad el mensaje de que los partidos, quieren transparencia y rigor.en la vida política.

tracking