Diario de León
Publicado por
IGNACIO BERMÚDEZ DE CASTRO
León

Creado:

Actualizado:

AL CABO DEL AÑO miles de violaciones se cometen en España. Resultaría de gran ayuda a los cuerpos policiales y para los jurídicos la creación de un banco de datos relativo al A.D.N. de los violadores que hayan sido condenados por sentencia firme. Teniendo en cuenta que se trata de los delincuentes habitualmente más reincidentes, más del noventa por ciento lo hacen, cuando esto ocurriera, en la investigación policial pertinente siempre aparecería alguna prueba que contuviera restos de A.D.N. con lo que se le podría identificar al instante cotejando los restos hallados con los obrantes en el banco de datos. ¿Qué problema existe para qué nuestro poder legislativo proceda a su constitución?. La policía está facultada para obtener huellas dactilares de ciudadanos que aun no han sido condenados, lo que ha servido para el esclarecimiento de múltiples delitos y sin embargo no se puede obtener el A.D.N de un condenado en sentencia firme por delitos de agresión sexual en serie, salvo expresa autorización de un juez. ¿Cómo se entiende esto último? ¿No sería más expeditiva la solución del banco de datos?. No olvidemos que desde que empieza a actuar un violador en la calle hasta que se le detiene pueden pasar incluso varios años, durante los cuales es más que probable que siga delinquiendo. Parémonos a pensar las violaciones que se podrían evitar si ya en las primeras indagaciones policiales se hubiera encontrado una simple colilla que se cotejara con el banco de datos en cuestión. Cualquier mujer es potencial víctima, y en muchos casos al delito de agresión sexual le acompaña el de asesinato. ¡Señores legisladores, por lo menos ténganlo en consideración!

tracking