Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

¡La leche, qué cara! Esto es la leche, señores. Por las noticias me enterado de que la leche ha subido un 24% durante el último año; así, sin ton y sin son. Porque, díganme: ¿acaso ustedes han notado que la leche haya mejorado de calidad? ¿Verdad que no? Pues eso. No solamente no es mejor, sino que bien podríamos decir: hay que tener muy mala leche para subirnos tan desorbitadamente un alimento fundamental en nuestra alimentación diaria. Y que no nos vengan con monsergas diciendo que es por culpa de su escasez, o porque los cereales han subido de precio debido a su uso para la obtención de biocombustibles, porque sencillamente yo no me lo creo. Aquí lo que estamos es ante una especulación descarada que enriquece a unos pocos empobreciendo a otros muchos. ¡Me cagüen la leche! Pedro Serrano Martínez (Valladolid). Carta abierta al organismo que le competa Al no saber el organismo, ni la autoridad local ni provincial que tiene la obligación de responsabilizarse a que se cumpla con el saneamiento de los colectores de los municipios es por lo que esta presidenta de la Asociación de Vecinos del pueblo de Cembranos recurre a ese organismo que no sabe cual es; pero que pudiera sentirse aludido al saber de la publicación de esta carta, se disponga a realizar esta obra tan poco costosa y sí muy necesaria. Los organismos a los que recurrí, pues creí que alguno de ellos nos podrían ayudar, salvo Seprona, no me hicieron caso. Los tres registros del colector instalado en la prolongación de la calle Vallejoancho de Cembranos que está sin asfaltar y sin luz llevan años en que por parte de la empresa que el Ayuntamiento de Chozas de Abajo, consistorio al que pertenecemos, le habría concedido el contrato de la desinfección de los colectores de todo el pueblo no la ha realizado sin saber la verdadera razón de esta marginación. Con esta reclamación certificada le escribí el día 17 de julio pasado a la nueva alcaldesa pedáneo, sin recibir contestación, a la empresa de la desinfección, sin contestación y al concejal de Medio Ambiente, carta certificada con fecha 29 de agosto pasado, igualmente sin contestación, a pesar de cumplir con este requisito según me comunicaron en el Ayuntamiento (escríbala comunicándole al citado concejal su queja). Por último he recurrido al Seprona y parece ser, según me informaron, que tras las gestiones realizadas ante el Ayuntamiento de Chozas, éste tomó en cuenta ordenar a la empresa de saneamiento que se responsabilizara de su urgente desinfección. Han pasado demasiados días y seguimos los cuatro vecinos discriminados del resto del pueblo. María Luz Villanueva Ardura (presidenta de la Asociación de Vecinos «Alfonso Fidalgo»). Defender el patrimonio leonés Quiero expresar mi más firme descontento con el miserable trato dado a los trenes históricos por parte de Fomento, Adif, Renfe Operadora y Fundación de los Ferrocarriles Españoles debido al afán recaudatorio que pretenden imponer (limitando la cultura como en una dictadura), hundiendo e insultando a quienes amamos los trenes y a ferroviarios de ayer, hoy y mañana. Con estas absurdas decisiones nos alejamos de Europa cada vez más. Por eso debían dar más facilidades para los viajes de los trenes históricos; no poner zancadillas debido a que España es un país antiferroviario (vivimos de espaldas al ferrocarril) y no disfrutamos del ferrocarril, tristemente es más fácil destruir que crear algo agradable a la vista. También quiero manifestar mi indignación con el trato dado a la locomotora 31 del tren turístico Ponfeblino, por eso; basta ya de hablar y los trenes históricos a caminar debido a que la burocracia española es de una desesperante lentitud que termina con la paciencia de cualquiera. Asimismo es también vergonzoso el trato dado a las máquinas históricas de la Minero estacionadas en Ponferrada, donde se están pudriendo a la intemperie; también es vergonzoso el trato dado al material histórico estacionado en Cistierna, todo este material histórico debía estar en un museo, no tirado a la intemperie como desgraciadamente está. Resulta irónico que digan que van a invertir en el tramo León-Astorga (línea Palencia-La Coruña) cuando se está dejando morir poco a poco el ferrocarril de toda la vida en favor de la carretera y de la alta velocidad. Otro tanto viene debido al trato dado a los edificios históricos, no se puede permitir estos abusos, por mucho que se empeñen estos organismos antes citados. José Jorge Menéndez Carballo (León). María Fe Álvarez Domínguez (Ponferrada).

tracking