Diario de León
Publicado por
MIGUEL A. VARELA
León

Creado:

Actualizado:

SUENAN trompetas de crisis y donde hace un rato todo eran alegrías en el gasto y barra libre de crédito a plazo largo e interés corto son ahora planes de ahorro y contención, anuncios de recortes de plantilla, como el que amenaza al Consejo Comarcal, o reducciones de actividad, como el que anuncia el Teatro Villafranquino. Este espacio, quizá el más antiguo de la provincia en activo, es lo que los actores llaman una «bombonera», término que en Italia hacía referencia a los pequeños teatros barrocos y que por extensión se aplica a aquellas salas de tamaño reducido, decoradas con cierto gusto clásico, que permiten disfrutar muy de cerca de los espectáculos. El Villafranquino, construido por iniciativa privada a principios del XX y pionero en mantener una programación estable vinculada a la Red de Teatros de Castilla y León, es uno de esos espacios en los que hasta una función mediocre es capaz de tener cierto brillo por el encanto decadente de la propia sala. Ahora nos enteramos de que, por problemas económicos, el ayuntamiento ha decidido limitar su programación o, dicho sin eufemismos, cerrarlo, por incapacidad para afrontar los gastos de funcionamiento y la escasez de público. Una solución drástica que, de confirmarse, supondría una pésima noticia para el teatro de esta comunidad y una catástrofe para Villafranca por lo que de simbólico tiene el hecho en una población en la que llueve sobre mojado. Ni los villafranquinos deben consentirlo ni el gobierno municipal debe resignarse al camino fácil del cierre antes de buscar soluciones que, aunque no sean fáciles, las hay. No es hora de buscar culpables en gestores anteriores ni de echar balones fuera, sino de plantear proyectos de gestión valientes, realistas, imaginativos y viables capaces de sumar voluntades y evitar la muerte de un teatro.

tracking