Diario de León

EN POCAS PALABRAS LETRA PEQUEÑA

La confianza remonta El Chrome

Publicado por
PEDRO VILLALAR
León

Creado:

Actualizado:

INEXPLICABLEMENTE, la confianza de los consumidores en la economía española aumentó en agosto gracias al mayor optimismo de los ciudadanos sobre las expectativas de futuro. El Índice de Confianza de los Consumidores que elabora el Instituto de Crédito Oficial (ICC-ICO) mejoró el mes pasado 5,1 puntos, hasta los 51,4, tras seis meses seguidos de caídas. Todos los componentes con los que se elabora este indicador han mejorado excepto uno, la percepción sobre la situación actual del empleo, que ha bajado 1,6 puntos. El propio ICO ha explicado que esta mejora de la confianza puede estar relacionada con la caída del precio del petróleo desde mediados de agosto, que también puede explicar el notable descenso en las expectativas de inflación. Habrá que ver si los ciudadanos, de quienes emana esta encuesta, son unos sabios capaces de prever el futuro halagüeño, o unos visionarios a quienes falta información sobre la envergadura de la crisis. LA FUERTE CRISIS económica que afecta a las dos orillas del Atlántico no ha impedido que en estas últimas horas la preocupación y la ocupación de muchos ciudadanos estuviera en la Red: Google presentaba un nuevo navegador, el Chrome, que llega con el prestigio del gran buscador de la marca y que, en un primer análisis, se revela simplicísimo y atractivo. Como ha ocurrido con el buscador en su ámbito, Chrome puede revolucionar el mundo de los navegadores web. Podría pensarse que éste es un asunto banal de excéntricos, de desocupados, de especialistas o de fanáticos de la informática. Y, sin embargo, la irrupción de una nueva y brillante herramienta de acceso a Internet es un auténtico acontecimiento que puede cambiar, además de los equilibrios comerciales en el sector, las formas de trabajar de muchos millones de personas. La abstracción del software es hoy el símbolo de las nuevas tecnologías. Algo que aprenderemos definitivamente cuando hayamos virado hacia un modelo de crecimiento basado en la innovación, la técnica avanzada y la conquista de la productividad.

tracking