Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

HAY «buen rollito» entre Zapatero y Gabilondo. Se conocen bastante bien, de anteriores entrevistas, y el diálogo entre ambos resulta fácil y fluido. El presidente repitió muchas de las «doctrinas» explicadas en las últimas horas, sobre la economía del año próximo, por ejemplo, y su advertencia de que «vamos a pasar unos meses malos». Además, el presidente del Gobierno hizo balance del año, pero prefirió advertir que «los datos de 2009 van a ser malos, pero tenemos el horizonte de una recuperación cierta y sólida. En el segundo semestre empezaremos a tener algún dato que apunte a la recuperación».

Zapatero insistió en que hace falta tiempo: «Las medidas

económicas adoptadas por el Gobierno darán resultado, pero hay que tener un poco de paciencia», dijo refiriéndose a este final de año y primeros meses del que viene. Es decir, los datos del paro seguirán siendo muy malos en diciembre, enero y febrero, con toda probabilidad. Desde marzo y abril se abren esperanzas de mejora... En la misma conversación en Cuatro, Zapatero insistió en que no habrá crisis de Gobierno. Justifica que cada ministro y departamento ministerial tiene su tarea por realizar precisamente para aplicar las medidas que nos ayuden a salir de la crisis.

Zapatero también quiso ser optimista, una vez más, en lo que se refiere al fin de la banda terrorista ETA: «Estamos en muy buen camino para reducir el tiempo para ver el final de ETA». Recordó, citando recientes declaraciones de Rubalcaba, que la banda ha tenido tres oportunidades, con González, con Aznar y con él mismo, para terminar la etapa de la ETA sangrienta con un final dialogado y pactado con el Gobierno, pero ha preferido despreciar estas tres ofertas. Y ha valorado muy positivamente su relación con la oposición en esta materia: «Ha habido un buen tono de entendimiento con el Partido Popular. Espero que se mantenga», dijo en referencia a algunas discrepancias surgidas en el PP en los últimos días sobre el proceso de ilegalización y la salida de los concejales de ANV de los municipios vascos y navarros. En cuanto a la disolución de esas alcaldías ostentadas por ANV ha vuelto a insistir en que «si necesitamos reformar la ley, lo haremos. No nos temblará la mano a la h

ora de tomar medidas que pongan coto a los que apoyen a los violentos». arte importante de la conversación se centró también en la controversia sobre los vuelos de la CIA a Guantánamo. Insistió Zapatero en que desconocía la autorización del anterior Gobierno para que vuelos a Guantánamo recalasen en bases españolas: «No tenía ni idea de que Aznar había autorizado ese tipo de colaboración. Lo desconocía». «Cuando llegué a la Presidencia se había producido un barrido informático masivo», ha añadido, reiterando una información que trascendió hace tiempo y a la que no se concedió excesiva importancia: el barrido informático de la época Aznar. El presidente también aprovechó para defender el polémico plan Bolonia, que según ha dicho «incrementará nuestras posibilidades», por cuanto los planes de estudio de las universidades españolas serán similares

a los de cualquier otra universidad europea. Zapatero ha negado algunas de las críticas de los estudiantes, como que el temor a privatización tenga algo que ver con la realidad. Se mostró abierto al diálogo y a los cambios: «Si hay que corregir alguna cosa, relativo a los préstamos renta; aclarar alguna cosa, perfilar o matizar, en humanidades o en ingenierías, estoy dispuesto a hacerlo. El diálogo va

a ser la nota».

tracking