Diario de León

la opinión del lector (II)

Inconvenientes en el autobús

Publicado por
Amparo Arias Villaverde. LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

He nacido en San Andrés del Rabanedo, he vivido siempre aquí, trabajo en León, en Ordoño II, desde hace 28 años, los mismos que llevo viajando en el autobús cuatro veces diarias y quiero contarles la evolución que ha tenido el sistema de transporte en San Andrés: 1° Hemos pasado de tener conductor y cobrador a tener sólo conductor: ahora cobra una máquina de precisión donde tickamos con el bono, que dura 10 viajes y cuesta 8,40 ¤, sin bono el viaje nos sale ¡a 1,20 ¤! Cuando está estropeada, no muy a menudo, gracias a Dios, nos corta el bonobús el conductor con las uñas, por lo que el bono queda cortado «a la que te jodío» y la empresa pretende que también sean de precisión. 2° Los autobuses son más espaciosos o eso parece por el número de plazas que indican; yo cuento los asientos, calculo las personas que pueden ir de pie y les juro que o pesamos 30 kilos cada uno o no me salen las cuentas. 3° La semana pasada subía yo en el autobús que hace la línea de Ferral-campamento-Santo Domingo y que también para en San Andrés. Es el único autobús que tiene rampa para que suban las sillas de ruedas y los carritos de los niños; pasa cada hora, paró en la parada de la estación y bajó el conductor a decirle a una chica en silla de ruedas que no puede subirla porque ya iba el cochecito de un niño dentro; todos asombrados porque ya eran las 10 de la noche y era el último viaje que hacia el autobús. Pensé en esa chica: ¿que hará? ¿llamará a un taxi? que no todos están preparados para llevarla, la señora del carrito se arrimaba a un lado, pero no es cuestión de espacio según me enteré después, es normativa europea. Yo me pregunto: ¿San Andrés, un solo autobús con rampa, con el centro de rehabilitación de minusválidos en el cual hay mas de 100 plazas y sale todos los días en el periódico San Andrés «ciudad» eliminando barreras? ¿Y esas madres que viajan con sus niños? ¿Usan el coche o los llevan en brazos en el autobús? Todos tienen que coger su vehículo particular, pero eso sí, San Andrés promociona el transporte público el cual lleva como un mes sin cumplir el horario por averías en uno de los autobuses, no me extraña, tienen más de 30 años, ninguno con rampa para minusválidos ni sillitas, la sillita que quiera subir tiene que ser con ayuda, esfuerzo y poca seguridad para el bebe. 4° El aire acondicionado sólo funciona cuando hace frío aunque a veces se hiela y en verano se recalienta el autobús y corremos el peligro de que se pare en mitad del trayecto. 5° Unas comparaciones: Año 1980, eran autobuses inferiores pero cumplían el horario, que es lo más importante para los trabajadores; lloviera, nevara o con «chuzos de punta» el autobús viajaba. Año 2009, no cumple el horario, vivo a 4 km de León y tardo a veces en llegar a casa hora y media, si nieva un poquito ya no sale de la cochera, si hiela sale a las 10 porque se ha helado, si hace calor se recalienta y no tira, todo son pegas. Aun con esta situación el ayuntamiento incentiva el transporte publico con «el día sin coche» se viaja gratis en el autobús, pero... excluidas mamás con carritos, sillas de ruedas y trabajadores que quieren llegar a su hora al trabajo. Me da la risa, continuará... porque va a llegar el AVE.

tracking