Diario de León

la opinión del lector

Un día muy importante para la ciudad de Astorga

Publicado por
Alfonso del Río Sánchez. astorga
León

Creado:

Actualizado:

Sin duda ninguna Astorga ha tenido días importantes y gloriosos, como cualquier otra ciudad. Unos están recogidos en los anales de la historia de Astorga de Matías Rodríguez, que recientemente ha reeditado la editorial Akrón. Otros, esperamos sean recogidos en la continuación de esta historia, por aquella persona, historiador, literato, o colectivo cultural, que se encargue de actualizarla hasta nuestros días, como bien escribió el alcalde Alonso Perandones en la presentación de la misma y otros acontecimientos más que quizá no se escriban nunca o no se hable de ellos, pero que también conforman el vivir diario de nuestra sociedad astorgana y que van jalonando con pequeños retazos su historia. Hoy, desde este foro queremos referirnos a la musealización de la Ruta Romana que desde el pasado mes de agosto cuenta ya en su recorrido por los yacimientos, con proyecciones audiovisuales, luces y música ambiente para el mayor entendimiento de los visitantes. Y es que sabemos perfectamente y ya nadie tiene la menor duda que Astorga, después de Mérida, es la ciudad romana más importante del país. Ha sido una obra costosa en el tiempo y en su presupuesto, más de 1.350.000 euros, sufragados por el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León. Pero ha merecido la pena esperar tanto tiempo, además del constante empeño personal que tenía el alcalde en que está musealización se llevara a cabo. Por otro lado sabemos que las obras de palacio van despacio y que aquí se ha cumplido esta realidad y más vale tarde que nunca. Es un auténtico lujo para nuestros sentidos poder ver los audiovisuales en los que, a través de narraciones y de sonido ambiente, se describe la vida en la ciudad de los pobladores de Astúrica Augusta como ocurre en la Cerca Legionaria o se dan un paseo por las termas junto a los bañistas de las termas menores. Unas lámparas de colores señalan al visitante los restos arqueológicos durante la explicación del audio. Además todas las salas cuentan con paneles explicativos, en los que se describe el yacimiento. Una ciudad de interior como es Astorga y en la que parte de su vida está basada en el turismo, necesita tener muy bien dotada esta Ruta Romana, ya que será el atractivo más importante para los turistas que lo visiten en el siglo XXI, sin olvidar tampoco la Casa de los Panero, que pronto podremos contemplar y por el que estos corporativos están trabajando con mucho esfuerzo e interés.

tracking