Diario de León

Ingresa en prisión el ex torero Juan Pedro Galán por explotación sexual

Encarcelados siete de los 15 detenidos en la operación Toscana que investiga una red que regentaba cinco clubes de alterne en las provincias de Cádiz y Málaga

Agentes manipulan parte de los 500.000 euros encontrados durante la operación Toscana.

Agentes manipulan parte de los 500.000 euros encontrados durante la operación Toscana.

Publicado por
efe | sevilla

Creado:

Actualizado:

El juzgado de instrucción número 5 de Chiclana de la Frontera (Cádiz) ha ordenado el ingreso en prisión, sin fianza, de siete de los quince detenidos en la operación Toscana contra una red de explotación sexual en Cádiz y Málaga, según informaron fuentes de la investigación. Entre estos siete encarcelados sin fianza figuran el torero retirado Juan Pedro Galán y su padre, considerado el cabecilla de esta red.

A otros dos miembros de la familia Galán, la madre y la hermana del torero, se les ha impuesto prisión con fianza de 100.000 euros para cada una de ellas. A cuatro detenidos más, entre ellos dos mujeres, se les ha impuesto prisión con fianza de 10.000 euros, mientras que los dos restantes han quedado en libertad con cargos, han añadido las fuentes.

La red desarticulada explotaba cinco clubes de alterne en la provincia de Cádiz y uno en Estepona (Málaga), integrados en la cadena Hoteles Galantería, y que fueron cerrados en esta operación, en la que la Guardia Civil ha inmovilizado patrimonio valorado en cincuenta millones de euros.

La operación. Esta operación ha sido denominada Toscana porque uno de los proxenetas de la red, un hombre nacido en un país del este y que no ha sido detenido en esta redada, llegó a España procedente de dicha región italiana. El centro neurálgico de las actividades que llevaba a cabo el grupo se encontraba en una finca propiedad del jefe de la organización, donde se encuentran domiciliadas la mayor parte de las empresas que conforman el entramado. Igualmente, se sospechó que se podía estar abusando de las prostitutas, sometiéndolas a una extensa jornada laboral, obligándolas a hacer dieta y a vestir de una manera determinada, imponiéndoles multas en caso de incumplimiento.

En los seis establecimientos de la cadena Hoteles Galantería en la que se ha realizaron las quince detenciones la Guardia Civil ha recolectado numerosos alimentos perecederos que han completado cuatro contenedores y que, con autorización judicial, han sido entregados a la organización de asistencia Cáritas. Durante la operación, desarrollada el 17 de febrero, se arrestaron a 15 personas y se practicaron seis registros en estos establecimientos y en otros seis domicilios. La Guardia Civil inmovilizó patrimonio por un valor superior a 50 millones y se incautó medio millón de euros en efectivo en los registros de seis clubes de alterne, siete domicilios y una gestoría.

tracking