Diario de León

«Las callosidades son más frecuentes en mujeres»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Callosidades, uñas encarnadas y hongos son las principales afecciones a los que están sometidos. Los consejos farmacéuticos son especialmente útiles para el cuidado del pie diabético. «Callos y callosidades, se originan como respuesta al roce, cizallamiento y fricción, provocando de esta manera que la piel, en lugar de descamarse, se defienda de la agresión acumulando capas que se van endureciendo», explica Eduardo Cagnacci, director de la Escuela de podología de la UBA.

Además de un tratamiento podológico adecuado, recomienda realizar compensaciones para conseguir que la pisada sea normal. Las callosidades se observan mucho más frecuentemente en mujeres adultas, lo que obedece a diversos factores, como el uso de calzado inadecuado con tacos o punteras estrechas que terminan en punta. Otro factor son los embarazos que generan un aumento del peso en un lapso muy corto.

Callosidades. En el caso de callosidades, hay que evitar pasar piedras abrasivas para disminuirlas. De hacerlo, sólo estará consiguiendo acelerar el proceso de reproducción celular, por lo que la respuesta será acumular más callosidad al recibir la piel un roce y una fricción agresiva. Es importante aconsejar que no se usen calzados como ojotas, chinelas o sandalias que dejan libre el talón. Con el movimiento excesivo y desbordante provocan durezas, lo que provoca grietas que pueden incluso infectarse.

Uñas encarnadas. Las uñas encarnadas tienen su origen en general por mal corte, debido a que se tiende a redondear las uñas como si fuesen las de las manos, dejando en muchos casos una espícula (una punta de uña) en el surco que termina injuriando la piel. Esto ocasiona inflamación en ese sector, lo cual muchas veces provoca una infección. Las uñas encarnadas se observan mucho más en pacientes jóvenes (adolescentes).

Hongos. Los hongos en las uñas se presentan con más frecuencia. Se instalan preferentemente debajo de las uñas, se ven indiscriminadamente en ambos sexos y afectan a pacientes de edad adulta y adultos mayores.

Pie diabético. El podólogo recalca la importancia de que las personas que sufren pie diabético otorguen un cuidado especial de sus pies, ya que cualquier lesión puede derivar en infección. En estos casos hay que tener especial cuidado con productos que contienen cáusticos para eliminar callos.

tracking