Diario de León

ESTUDIO SOBRE LOS RIESGOS DE LA RED

Dos de cada tres padres cuyos hijos han sufrido acoso en internet lo desconocen

Publicado por
ALBA G. LAGUNA / Madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los padres españoles subestiman los riesgos a los que están expuestos sus hijos en internet, según se desprende del estudio EU Kids On Line, que se ha presentado este lunes en Madrid y que analiza los comportamientos y riesgos a que están expuestos los menores de entre 9 y 13 años en la red. El estudio, impulsado por la Unión Europea, la Universidad del País Vasco y la London School of Economics, revela que dos de cada tres padres cuyos hijos han sufrido acoso o contactado con extraños a través de internet niega que esto ocurra.

En el caso de menores que han recibido imágenes de contenido sexual, el desconocimiento se da en algo más de la mitad de casos (53%). Todo ello a pesar de que el 84% de los menores españoles se conecta a internet desde su hogar y a que España es uno de los países donde es menos frecuente que los niños tenegan ordenador en su habitación. Aun así, en comparación con otros países europeos, los menores españoles están entre los menos expuestos a los riesgos de internet.

Cada vez más temprano

El estudio también pone de manifiesto que los jóvenes acceden a intenet cada vez a edades más tempranas (7 años) y dedican más tiempo a navegar (77 minutos al día) frente a la media europea de 88 minutos al día. El uso de las redes sociales se ha generalizado en los últimos años y se prevé que el fenómeno vaya en aumento en proximos años. Como ha señalado Carmelo Garitaonandia, uno de los responsables del estudio, el 40% de menores españoles de entre 9 y 13 años posee un perfil en alguna red social.

Garitaonandia ha destacado que es importante centrar las políticas de prevención en dotar a los pequeños de habilidades digitales para minimizar así su permeabilidad a los riesgos de internet.

tracking