Diario de León

CIENCIA

El ITA investigará con un instituto cántabro la física de las altas energías

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y el Instituto de Física de Cantabria (IFCA), firmarán el próximo 3 de mayo un convenio de colaboración para establecer una alianza estratégica entre las dos entidades para el desarrollo de proyectos en el ámbito de física de altas energías.

El ITA aportará su amplio conocimiento en temas de Compatibilidad Electromagnética y sistemas de distribución eléctrica en detectores de partículas y el IFCA, de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, su experiencia en el diseño de detectores de partículas, así como sus instalaciones para caracterizar semiconductores y laboratorio de metrología.

Manuel Muniesa, director gerente del ITA, y Francisco Matorras, director del IFCA, suscribirán el documento por el cual se establece una relación de colaboración como socios preferentes en actuaciones de I+D+i que abarquen el diseño y desarrollo de tecnologías para detectores de física de altas energías, informan fuentes del Ejecutivo autonómico.

El ámbito de actuación cubre desde estudios detallados de los problemas de integración de los sistemas electrónicos de los detectores de partículas hasta el desarrollo y caracterización de sensores de silicio.

A partir del presente acuerdo ambos institutos están interesados en establecer una alianza estratégica para favorecer la transferencia tecnológica y la ejecución de proyectos de investigación basados en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a física de altas energías, así como el desarrollo de conocimiento científico-tecnológico de excelencia que permita consolidar una posición de vanguardia dentro de esta temática.

De este modo, a través del convenio, el ITA y el IFCA suscriben un mejor aprovechamiento conjunto de equipamiento y recursos humanos, con lo que harán posible la ejecución de proyectos de I+D+i en la citada línea, con un alcance, eficiencia y calidad científico-técnica mayores a los que cualquiera de ambos organismos puede alcanzar de forma independiente, añaden las citadas fuentes.

Uno de sus objetivos es el planteamiento y ejecución de proyectos de alto riesgo tecnológico asociados a convocatorias de financiación pública competitiva nacional e internacional.

Entre las acciones a desarrollar se creará una comisión mixta, paritaria, integrada por 4 miembros designados por el IFCA y el ITA, que se encargará de buscar mecanismos que hagan posible la participación conjunta de ambos institutos en los programas de investigación internacionales que favorezcan la dispersión geográfica de los participantes, como es el caso del Programa Marco europeo.

tracking