Diario de León

Los profesores españoles cobran más y dan más clases que la media europea

Un informe de la Ocde destaca que las aulas son las que tienen menos estudiantes.

Publicado por
r.c. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los profesores españoles imparten más horas de clase que la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y la Unión Europea (UE), según se desprende del informe Panorama de la Educación 2011, sobre el rendimiento escolar y la formación. Eso sí, este colectivo también sería uno de los mejor pagados, con unos salarios que oscilan entre los 35.000 y 57.000 euros anuales, frente a los 26.000 y 57.000 de media en la Ocde y la UE. El documento presentado ayer por el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, arroja datos correspondientes al 2009 sobre educación Primaria y Secundaria. En ambos ciclos formativos los docentes españoles están por encima de la media de los países de la Ocde y la UE en cuanto a horas lectivas obligatorias. En Primaria, un profesor imparte 880 horas, frente a las 779 de la Ocde y las 755 de la UE. En el escalafón superior, la Secundaria, los españoles dedican 713 horas, 12 más que en la Ocde y 54 más que la UE

«Un profesor de primaria español tiene 200 horas más de clase que uno de Finlandia», ejemplificó Bedera. El secretario de Estado quiso salir en defensa de los maestros y dijo «que no se sostiene» el mensaje de que los profesores trabajan poco y cobran mucho. El estudio sí indica que los profesores españoles perciben mejores salarios que la media. Un docente de Primaria gana entre los 35.900 y 50.000 euros al año —en la Ocde entre 26.500 y 42.000 y en la UE entre 26.000 y 42.000—; y en la Secundaria la remuneración es un poco mayor, alcanza una media de 40.900 y 57.000 euros anuales —en la Ocde está entre los 29.000 y 47.000, mientras que en la UE los sueldos oscilan entre 29. 500 y 47.300—. Por países, los docentes de primaria españoles ganan más que franceses e italianos.

Sobre los alumnos por aula, en los centros públicos se sitúa en un 19,8, frente a los 21,4 de la Ocde y los 20 de la UE. En los colegios privados ocurre todo lo contrario, 24,5 frente a los 20,5 de la Ocde y los 19 de la UE.

tracking