Diario de León

La policía registra la casa del fundador de Megaupload, en prisión preventiva

El abogado del ex presidente Bill Clinton en el caso Lewinsky defenderá a Kim Schmitz.

Publicado por
EFE | SÍDNEY

Creado:

Actualizado:

La policía neozelandesa incautó ayer coches de lujo, obras de arte, armas, ordenadores y documentación, en el registro de la mansión del fundador del portal de descargas Megaupload, Kim Schmitz, en prisión preventiva y cuya extradición solicita Estados Unidos por piratería informática.

Con la colaboración de agentes del FBI estadounidense, cerca de unos setenta efectivos de diversos cuerpos de seguridad y organismos del Estado registraron la residencia de Schmitz durante más de 24 horas y las de los otros tres directivos de Megaupload que fueron detenidos el viernes. Durante la operación fueron confiscados bienes valorados en unos seis millones de dólares (4,5 millones de euros), entre ellos, quince automóviles de la marca Mercedes, un Cadillac de 1959 y un Rolls-Royce Phanton, indicó la Policía neozelandesa. Además, el departamento del Tesoro congeló once millones de dólares (8,5 millones de euros) depositados en varias cuentas abiertas en entidades bancarias del país oceánico e invertidos en bonos del Estado neozelandés.

Schmitz, también conocido como Kim Dotcom, está considerado por la prensa local de este país, del que es residente desde hace un año, como una de las personas más ricas de Nueva Zelanda y es descrito como un apasionado de los coches de lujo, las mujeres y las mansiones.

Por otra parte, el fundador de Megaupload, Kim Schmitz, será defendido por el abogado del expresidente estadounidense Bill Clinton en el caso Lewinsky, Robert Bennett, informó ayer la prensa neozelandesa. Schmitz y otros tres directivos de Megaupload comparecerán mañana ante un tribunal de la ciudad de Auckland que fallará sobre la petición de libertad bajo fianza formulada por los representantes legales de los acusados.

Las autoridades de EE.UU. cerraron Megaupload al considerar que forma parte de «una organización delictiva responsable de una gran red de piratería informática mundial».

tracking