Diario de León
Publicado por
ROSA VILLACASTÍN
León

Creado:

Actualizado:

No es la primera vez que el rey Juan Carlos deja con la boca abierta a un auditorio repleto de autoridades y de gente joven. Ocurrió cuando mandó callar al presidente venezolano, y ha vuelto a ocurrir en un acto de entrega de becas de La Caixa, cuando fue interrumpido por la reina Sofía, quien le recordó que debía dar por finalizado su improvisado discurso para dar paso a la actuación de una cantante y un pianista. Palabras que provocaron sorpresa en el rey, ya que en ese momento se estaba refiriendo a lo mucho que le quita el sueño los altos índices de paro juvenil.

Espontáneo como es, contestó a la reina que sabía que debía terminar, pero no antes de pronunciar la última palabra, que hace furor en las redes sociales: «Ella prefiere la música pero yo tengo que hablar». Y habló, vaya si habló, de lo reforzados que saldremos de la crisis, confiando en el esfuerzo de todos, de la gente, de las empresas, de los políticos, de todos sin excepción.

Esta forma tan campechana que tiene el rey de comportarse, es uno de los grandes valores de nuestro monarca, porque demuestra que está al tanto de lo que ocurre en la calle, de cómo se identifica con los problemas reales de una sociedad en crisis, muy especialmente con los que aquejan a los jóvenes porque ellos son nuestra mejor carta de presentación, por tratarse de la generación más preparada de nuestro país, por más que muchos de ellos se encuentren desesperados por la falta de empleo, y también por la falta de expectativas, lo que les aboca a marcharse fuera de España.

Mucha gente se sorprende de que cuando se habla del Rey recordemos su importante papel durante la Transición o el 23 F, ya que consideran que eso es agua pasada. No lo es, aún aceptando de que se trata de momentos históricos diferentes, lo cierto es que si entonces logramos salir del aquel atolladero en que nos encontrábamos —grave crisis política y económica, un terrorismo muy activo, alto índice de militares golpistas, etc.—, fue gracias a la generosidad e inteligencia de unos políticos que supieron aparcar sus diferencias para sacar adelante una democracia recién nacida.

tracking