Diario de León

La Ley de Igualdad cumple cinco años y sigue con varias asignaturas pendientes

El PSOE recuerda el crecimiento de la representación femenina en las instituciones.

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La ley de igualdad cumple su quinto aniversario con asignaturas pendientes como la desigualdad laboral, la ampliación del permiso de paternidad y la conciliación real de la vida laboral y personal, ya que aún recae en las mujeres la mayor parte de los cuidados de los hijos y personas mayores.

Los portavoces parlamentarios de igualdad, en declaraciones, hicieron un balance de la norma que entró en vigor el 22 de marzo del 2007 y que contempla, entre otros aspectos, un permiso de paternidad de quince días, la paridad de las listas electorales y la obligación de las empresas de más de 250 trabajadores a elaborar planes de igualdad.

La portavoz del PSOE, Carmen Montón, aseguró que si bien «siempre hay que tener un punto de insatisfacción», el desarrollo de la norma ha sido «positivo» al conseguir, por ejemplo, mayor representación femenina en las instituciones. Tras recordar que el PP recurrió al Tribunal Constitucional las listas electorales paritarias contempladas en esta ley, Montón señaló que el desarrollo está en peligro por «la falta de voluntad» de los populares «de seguir adelante con ella». «Incluso la está mermando y recortando y eso está claramente reflejado en la reforma laboral que choca frontalmente con la igualdad y que va a hacer un ataque a los planes de igualdad, que son el instrumento clave para dar un paso en positivo sobre todo en el mundo laboral», subrayó la diputada socialista.

Entre las metas que destacó Montón a las que debe llegar la ley se encuentran la de alcanzar la cuota femenina del 50% en las instituciones y en los consejos de administración de las empresas. En el caso de las empresas del Ibex-35, en el 2007 las mujeres ocupaban el 6% de los puestos en los consejos y actualmente representan el 11,5%, una cifra que dista del 40% para el 2015 previsto en la ley.

Precisamente estas cifras, suponen para la portavoz del PP, Marta González, un balance «agridulce» por la brecha salarial que aún persiste entre hombres y mujeres. «La ley se ha desarrollado muy poco, sobre todo en la igualdad en el empleo», lamentó. González criticó, asimismo, los planes de igualdad, porque, en su opinión, se han convertido «en un mero documento de trámite que no ha supuesto ninguna modificación en las condiciones laborales de las mujeres». Sin embargo, destacó como «avances importantes» de la norma la protección de la maternidad y el permiso de paternidad de quince días.

La portavoz de CiU, Lourdes Ciuró, apuntó que aún está pendiente lograr un cambio absoluto en la mentalidad de la sociedad.

tracking