Diario de León

El Nobel de Química recae en los estadounidenses Lefkowitz y Kobilka

La institución sueca premia sus estudios sobre los receptores celulares.

Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka

Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka

Publicado por
Efe | Copenhague

Creado:

Actualizado:

El Nobel de Química ha distinguido este año a los estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka por sus estudios sobre receptores celulares, a través de los que logran sus efectos cerca de la mitad de los medicamentos.

La Real Academia de las Ciencias sueca señaló en su fallo que las investigaciones de Lefkowitz y Kobilka han sido «cruciales» para comprender cómo funcionan los receptores acoplados a proteínas G (GPCRs), una importante familia que incluye a los receptores de la adrenalina, dopamina, serotonina, la luz, el sabor y el olor.

La mayoría de los procesos fisiológicos dependen de hecho de las GPCRs, fundamentales en medicamentos como los beta bloqueadores, los antihistamínicos y distintos tipos de medicación psiquiátrica.

Varios científicos empezaron ya a interesarse por los efectos de la adrenalina en el cuerpo a finales del siglo XIX, y concluyeron que debía existir algún tipo de receptor para detectar sustancias químicas en el ambiente.

Pero esos receptores, que son pocos y la mayoría encapsulados en el muro de la célula, permanecieron sin identificar durante décadas, aunque eso no impidió que se desarrollasen medicinas que conseguían su efecto a través de ellos.

En los últimos años de la década de 1960, a instancias de su supervisor, Robert Lefkowitz empezó a investigarlos trabajando primero con la hormona adrenocorticotropa, que estimula la producción de adrenalina en la glándula suprarrenal.

Uno de sus hallazgos le valió para ser reclutado por la Universidad Duke de Carolina del Norte, donde formó su propio equipo investigador, y a través del uso de sustancias marcadas con elementos radiactivos, logró extraer varios receptores de tejido biológico. Más tarde, entro a trabajar en su equipo un doctor con experiencia en cuidados intensivos: Brian Kobilka, que investigó la familia de receptores GPCRs y logró capturar una imagen de ellos.

Ambos compartirán los 8 millones de coronas (unos 930.000 euros) con los que está dotado el premio

tracking